Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos condena la detención del tío de Juan Guaidó en Venezuela

Las autoridades del régimen de Maduro dijeron que Márquez voló desde Portugal con material explosivo.

Estados Unidos condena la detención del tío de Juan  Guaidó en Venezuela

El Departamento de Estados de Estados Unidos condenó este sábado 15 de febrero la detención en Venezuela de un tío del presidente encargado, Juan Guaidó, y dijo que los cargos en su contra son “absurdos”.

“Estados Unidos condena firmemente la detención de Juan José Márquez, tío del presidente interino Juan Guaidó, y exige su inmediata liberación”, dijo en un nota Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado.

Márquez fue detenido el martes en el aeropuerto que sirve a Caracas cuando regresaba junto a su sobrino de una gira por varios países, incluido Estados Unidos, planeada para sumar apoyos contra el presidente socialista Nicolás Maduro.

Estados Unidos es uno del medio centenar de países que reconocen a Guaidó como presidente interno luego que la reelección de Maduro en 2018 fue denunciada como fraudulenta.

La nota estadounidense del sábado tuvo un lenguaje inusualmente fuerte.

“Los absurdos cargos que han sido presentados ejemplifican la creciente desesperación de Maduro y sus corruptos socios”, dice el texto.

Autoridades del régimen de Nicolás Maduro dijeron que Márquez voló desde Portugal con material explosivo escondido. Autoridades portuguesas dijeron que eso es imposible.

“Fabricar pruebas para justificar detenciones arbitrarias motivadas políticamente, son una herramienta común del ilegítimo antiguo régimen de Maduro”, dice la nota estadounidense.

“Estas infames acciones del antiguo régimen de Maduro –detener civiles inocentes e inventar cargos falsos– son tristemente típicas”, afirma el texto y acusa a Maduro y sus funcionarios de “prácticas mafiosas”.

Guaidó fue autorizado a salir del aeropuerto el martes a pesar de que había salido de Venezuela transgrediendo una prohibición de viajar que le impuso el gobierno. Guaidó tildó de “secuestro” el tratamiento que recibió su tío.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más