Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos espera continuar alianza con Panamá para frenar la migración irregular por Darién

Antony J. Blinken, secretario de Estado, dijo que Estados Unidos continuará trabajando con Panamá para frenar la migración irregular a través del Darién, además de cooperar en seguridad y economía.

Estados Unidos espera continuar alianza con Panamá para frenar la migración irregular por Darién
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, extendió sus saludos al presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino. EFE

El gobierno de Estados Unidos espera reforzar las relaciones con Panamá en la lucha para evitar la migración irregular a través del Darién, fortalecer la seguridad ciudadana y promover el crecimiento económico.

+info

En cuatro meses de este año han ingresado al país 139 mil 267 migrantes irregulares; 11 mil más que en 2023Estados Unidos felicita al presidente electo José Raúl Mulino¿Se reunió Mulino con la embajadora de Estados Unidos?Ricardo Martinelli denuncia falta de pruebas en designación de Estados Unidos

Así lo indicó el secretario de Estado Antony J. Blinken, al enviar las felicitaciones oficiales al presidente electo José Raúl Mulino.

“Espero continuar con nuestra alianza estratégica y avanzar hacia nuestras metas compartidas de gobernanza democrática y prosperidad económica incluyente”, dijo Blinken.

En su mensaje para Panamá, Blinken elogió al pueblo de Panamá por expresar su voluntad y su voz libremente durante el proceso democrático, así como el trabajo de los observadores electorales de la Organización de Estados Americanos.

“Estados Unidos valora profundamente su relación con la República de Panamá, la cual se ha fortalecido por más de 100 años, sobre la base de fuertes lazos económicos, educativos y familiares”, dijo.

Indicó que en el futuro, “Estados Unidos continuará trabajando con Panamá en nuestras metas comunes de crecimiento económico inclusivo y sostenible, fortalecer la seguridad ciudadana y cooperar para frenar la migración irregular a través del Darién”.

En la noche del 5 de mayo la embajadora Mari Carmen Aponte y la embajada de Estados Unidos en Panamá enviaron también un mensaje conciliador para el nuevo gobierno panameño que asumirá el 1 de julio de este año.

El presidente electo José Raúl Mulino, corrió por el partido Realizando Metas (RM) y Alianza, fundado por el expresidente Ricardo Martinelli, condenado por blanqueo de capitales.

Mulino, abogado de 64 años de edad (cumplirá 65 el próximo mes), se sumó a la carrera presidencial el 4 de marzo pasado, cuando el TE inhabilitó a Martinelli dada su condena de 128 meses de prisión por blanqueo de capitales en el denominado caso New Business. Hasta ese día, Mulino era su candidato a vicepresidente.

La candidatura de Mulino pendió de un hilo por una demanda de inconstitucionalidad presentada contra la decisión del TE de designarlo candidato presidencial de los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, en reemplazo de Martinelli.

En enero de 2023 Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos (EU), anunció la designación del expresidente Ricardo Martinelli “por su participación en actos de corrupción significativa”.

“Específicamente, Martinelli aceptó sobornos a cambio de adjudicar indebidamente contratos gubernamentales durante su mandato como presidente. Estas designaciones de la sección 7031 (c) hacen a Martinelli y a miembros de su familia inmediata inelegibles para entrar a los Estados Unidos”, informó en su momento el comunicado del Departamento de Estado de EU que cita palabras de Blinken.

Con el nuevo gobierno de José Raúl Mulino, Estados Unidos tiende lazos de relación institucionales para continuar cooperando para promover la economía inclusiva y sostenible, fortalecer la seguridad y frenar la migración por Darién, un problema que afecta directamente a Estados Unidos que tiene una crisis por la gran cantidad de migrantes que cruzan su frontera.

De enero a abril de este año han ingresado al Panamá por Darién 139 mil 267 migrantes irregulares; 11 mil más que en 2023.





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más