Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos evalúa cómo distribuir píldora Pfizer ante la oferta limitada

Estados Unidos evalúa cómo distribuir píldora Pfizer ante la oferta limitada

Estados Unidos aprobó la píldora para la Covid-19 de Pfizer y ahora viene otro obstáculo: decidir quién debe recibirla.

El Paxlovid de Pfizer, autorizado este miércoles 22 de diciembre por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), ha mostrado resultados prometedores en la reducción sustancial de la gravedad de los casos, y el presidente Joe Biden lo aclamó como “un nuevo tratamiento prometedor”. Sin embargo, al principio estará disponible en cantidades limitadas, ya que el proceso de fabricación de Pfizer durará meses.

Se espera que Estados Unidos reciba 265 mil tratamientos para fines de enero, hasta 2 millones al mes en primavera y un total de 10 millones en julio.

El comité de directrices de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) está elaborando una lista de recomendaciones, y el Gobierno estadounidense distribuirá la píldora a través de los canales existentes que se han utilizado para los tratamientos existentes, enviándolos sobre una base per cápita a los estados, al mismo tiempo que los entregará a otras entidades, como centros de salud comunitarios cualificados a nivel federal, en un intento por minimizar cualquier brecha racial en la disponibilidad.

Pero, en última instancia, al principio dependerá de los médicos prescribir quién recibe Paxlovid y a quién se le administra una alternativa.

“Es casi seguro que un médico le dará una receta a alguien que, dentro de los primeros tres días de síntomas importantes de la Covid-19 y esté en un grupo de alto riesgo, para que lo reciba”, dijo el miércoles Anthony Fauci, principal asesor médico de Biden. “Es, obviamente, una situación muy difícil cuando tienes un oferta limitada”.

La recomendación de los NIH también evauará si otro tratamiento puede ser más apropiado, como el remdesivir o un anticuerpo monoclonal, dijo Anthony Fauci. La recomendación se enfocará en los pacientes de mayor riesgo, que “es para lo que se quieren que sea, ya que tenemos una oferta limitada, que tengamos una priorización de cuál sería el mejor enfoque”, dijo Fauci.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más