Estados Unidos aprobó la píldora para la Covid-19 de Pfizer y ahora viene otro obstáculo: decidir quién debe recibirla.
El Paxlovid de Pfizer, autorizado este miércoles 22 de diciembre por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), ha mostrado resultados prometedores en la reducción sustancial de la gravedad de los casos, y el presidente Joe Biden lo aclamó como “un nuevo tratamiento prometedor”. Sin embargo, al principio estará disponible en cantidades limitadas, ya que el proceso de fabricación de Pfizer durará meses.
Se espera que Estados Unidos reciba 265 mil tratamientos para fines de enero, hasta 2 millones al mes en primavera y un total de 10 millones en julio.
El comité de directrices de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) está elaborando una lista de recomendaciones, y el Gobierno estadounidense distribuirá la píldora a través de los canales existentes que se han utilizado para los tratamientos existentes, enviándolos sobre una base per cápita a los estados, al mismo tiempo que los entregará a otras entidades, como centros de salud comunitarios cualificados a nivel federal, en un intento por minimizar cualquier brecha racial en la disponibilidad.
Pero, en última instancia, al principio dependerá de los médicos prescribir quién recibe Paxlovid y a quién se le administra una alternativa.
“Es casi seguro que un médico le dará una receta a alguien que, dentro de los primeros tres días de síntomas importantes de la Covid-19 y esté en un grupo de alto riesgo, para que lo reciba”, dijo el miércoles Anthony Fauci, principal asesor médico de Biden. “Es, obviamente, una situación muy difícil cuando tienes un oferta limitada”.
La recomendación de los NIH también evauará si otro tratamiento puede ser más apropiado, como el remdesivir o un anticuerpo monoclonal, dijo Anthony Fauci. La recomendación se enfocará en los pacientes de mayor riesgo, que “es para lo que se quieren que sea, ya que tenemos una oferta limitada, que tengamos una priorización de cuál sería el mejor enfoque”, dijo Fauci.