Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos invita a Colombia a cooperar más en migración, narcotráfico y clima

Estados Unidos invita a Colombia a cooperar más en migración, narcotráfico y clima
El canciller Álvaro Leyva encabezó a la delegación colombiana. EFE

Estados Unidos invitó este lunes a Colombia a profundizar la cooperación en materia de migración, de combate al narcotráfico y de lucha contra la crisis climática, durante el Diálogo de Alto Nivel que mantienen funcionario de ambos Gobiernos en Washington.

“Este diálogo es una oportunidad de oro para que Estados Unidos y Colombia profundicen la cooperación en un amplio conjunto de temas bilaterales”, dijo en una rueda de prensa el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.

El funcionario recalcó que ambos países tienen “objetivos compartidos” en áreas como la migración, la seguridad, la lucha contra el narcotráfico, los derechos humanos, la equidad, la educación, la economía, la energía y la crisis climática.

Por su parte, la Cancillería colombiana informó en un comunicado de que en esta décima edición del Diálogo de Alto Nivel, que durará dos días, “se aborda una agenda de trabajo más amplia” que en las anteriores y que “responde a la diversidad de temas que son prioridad” para el nuevo Gobierno colombiano.

Además de la migración, el narcotráfico o el clima, hay incluidos temas como la salud o la minería.

La amplia delegación colombiana que ha viajado a Washington está encabezada por el ministro de Exteriores, Álvaro Leyva, acompañado de altos funcionarios como el ministro de Justicia, Néstor Osuna; el viceministro de Comercio, Felipe Quintero, y el Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda.

Por la parte estadounidense están el secretario de Estado, Antony Blinken; la subsecretaria de Estado Wendy Sherman y el viceconsejero de Seguridad Nacional, Jonathan Finer.

Este es el décimo Diálogo de Alto Nivel entre Estados Unidos y Colombia pero el primero desde que llegó a la Presidencia del país suramericano Gustavo Petro, quien ha querido repensar la relación con Washington, sobre todo en términos de drogas, incidiendo en que la lucha contra el narcotráfico ha fracasado.

Durante la inauguración del Diálogo, Blinken afirmó que el combate contra los carteles de la droga es “una parte clave” de la cooperación bilateral y apostó por hacerlo con un “enfoque integral”.

Esto significa, dijo, buscar formas de reducir el consumo de drogas en Estados Unidos, que consideró “un problema de salud pública”, pero también aumentar las incautaciones por tierra y mar, así como ofrecer alternativas a los campesinos de cultivos ilícitos en Colombia.

Por su parte, Leyva le prometió que Colombia nunca dará “sorpresas” a Estados Unidos, país que calificó como un “aliado de siempre”.

El canciller colombiano explicó además que el Gobierno de Petro quiere liderar la solución a la crisis climática y convocar dos cumbres regionales sobre migración y narcotráfico.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más
  •  El desafío a la autoridad Leer más
  •  ¿Habrá hoy tanta oposición a la apertura de la mina como en 2023? Leer más
  •  Control de la legalidad del poder Leer más
  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más