Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos levanta las sanciones que impuso Trump a la Corte Penal Internacional

Estados Unidos levanta las sanciones que impuso Trump a la Corte Penal Internacional

El gobierno estadounidense de Joe Biden dijo este viernes 2 de abril que levantó las sanciones impuestas por la administración del expresidente Donald Trump a la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), instando a una relación más colaborativa.

El exsecretario de Estado Mike Pompeo impuso sanciones y rechazó visados para la fiscal saliente de la CPI, Fatou Bensouda, después de que iniciara una investigación sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por personal militar estadounidense en Afganistán.

El tribunal con sede en La Haya irritó aún más a Estados Unidos al abrir una investigación sobre presuntos crímenes de guerra en los territorios palestinos cometidos por Israel, un aliado estadounidense que rechaza la autoridad de la CPI.

El sucesor de Pompeo, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos sigue “en total desacuerdo” con las acciones tomadas por la CPI.

“Creemos, sin embargo, que nuestras preocupaciones sobre estos casos se abordarían mejor mediante la participación de todas las partes interesadas en el proceso de la CPI en lugar de mediante la imposición de sanciones”, dijo Blinken en un comunicado.

Señaló que fueron revocadas tanto las sanciones contra Bensouda y el jefe de la División de Jurisdicción, Complementariedad y Cooperación de la Fiscalía, Phakiso Mochochoko, impuestas en septiembre de 2020, así como varias restricciones de visado decididas en 2019 contra miembros del personal de la CPI.

La fiscal nacida en Gambia dejará su puesto en junio y será reemplazada por el abogado británico de derechos humanos Karim Khan.

Estados Unidos firmó pero no ratificó el Estatuto de Roma de 1998 que dio lugar a la CPI.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más