Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos retiene el dominio del medallero olímpico ante China

Estados Unidos retiene el dominio del medallero olímpico ante China

En una batalla que se prolongó hasta horas antes de la ceremonia de clausura del domingo, Estados Unidos mantuvo el dominio del medallero olímpico ante China en los Juegos de Tokio-2020, mientras el anfitrión Japón y Brasil batieron sus récords históricos.

Estados Unidos finalizó en la primera plaza del medallero del Comité Olímpico Internacional (COI) con 39 oros y un total de 113 medallas (41 de plata y 33 de bronce), por 38 oros y 88 medallas (32-18) de su rival asiático.

La victoria del equipo de voleibol femenino de Estados Unidos frente a Brasil rompió el empate con China en el número de metales dorados.

Sin el impulso de algunas de sus figuras más emblemáticas, la delegación norteamericana perdió fuelle en Japón respecto a los 46 oros que sumó tanto en Rio-2016 (121 medallas en total) como en Pekín-2008 (104).

En sus primeros Juegos sin el legendario Michael Phelps en el último cuarto de siglo, los oros de la natación estadounidense cayeron de los 16 de Rio a los 11 de Tokio mientras los de atletismo bajaron de 13 a 7.

China, en cambio, se elevó desde los 26 oros y 70 medallas en total que se embolsó en Rio-2016.

El anfitrión Japón, aunque no contó con el apoyo de sus aficionados por la pandemia de coronavirus, dio también un gran salto desde los 12 oros (41 medallas en total) de Rio-2016 hasta los 27 (58) de sus Juegos, donde se quedó con la tercera plaza.

Gran Bretaña se aupó en el último momento al cuarto lugar de Tokio-2020 con 22 oros, cinco menos que en Rio, y 65 medallas en total.

Los deportistas rusos, que compitieron bajo el nombre del Comité Olímpico Ruso (ROC) por la sanción al país por dopaje, acabaron en la quinta plaza con 20 oros (70 en total).

Los 10 primeros puestos los completaron Australia (17 oros), que en la antesala de estos Juegos recibió el encargo de organizar los Juegos de 2032 en Brisbane, seguido de cuatro países europeos: Holanda (10), Alemania (10), Italia (10) y Francia (9).

España se mantuvo en 17 medallas pero sus tres oros bajaron desde los siete de Rio, descendiendo del 13º al 22º lugar de la tabla.

El primer país latinoamericano en la clasificación olímpica fue Brasil, en el decimosegundo lugar.

Si en Rio dejaron en casa 19 medallas (7-6-6), en Tokio capturaron un récord de 21 (7-6-8), disfrutando de momentos estelares como el oro y la plata de Rebeca Andrade en gimnasia o el triunfo en el fútbol masculino.

Cuba (14º lugar) también obtuvo siete oros, la mayor cifra desde los nueve de Atenas-2004, y un total de 15 medallas.

Cuatro de los siete metales dorados fueron conquistados en el ring de boxeo, mientras en el tapiz de la lucha grecorromana Mijaín López entró en el olimpo de los Juegos con su cuarto oro consecutivo.

Ecuador (37º lugar) tuvo también una memorable actuación al hacerse con dos oros en ciclismo y halterofilia, cuando en toda su historia olímpica únicamente contaba con uno, y sumar también una plata.

Venezuela (46º) logró el tercer oro de su historia con la prodigiosa Yulimar Rojas en triple salto y alcanzó también tres platas, y Puerto Rico (63º) también sumó un reluciente oro con Jasmine Camacho-Quinn en los 100 metros vallas.

Aunque no subieron a lo alto del podio, otros países latinoamericanos también consiguieron medallas, como Colombia (cuatro platas y un bronce), Argentina (una plata y dos bronces) y México (cuatro bronces).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más