Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos sanciona por ‘corrupción’ al expresidente paraguayo Horacio Cartes

Estados Unidos sanciona por ‘corrupción’ al expresidente paraguayo Horacio Cartes

El gobierno de Joe Biden acusa al expresidente paraguayo Horacio Cartes de “corrupción” y le veta el acceso a visa para entrar en el país, informó este viernes el Departamento de Estado.

Cartes, un rico empresario tabacalero, gobernó Paraguay entre 2013 y 2018 por el conservador Partido Colorado.

Washington lo ha designado “por su implicación en corrupción significativa” al haber “obstruido una importante investigación internacional sobre el crimen transnacional para protegerse a sí mismo y a su socio criminal de un posible enjuiciamiento y daños políticos”, asegura el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken en un comunicado sin identificar al socio.

Estas acciones “socavaron la estabilidad de las instituciones democráticas de Paraguay al contribuir a la percepción pública de corrupción e impunidad en la oficina del presidente paraguayo”, añade.

Además “permitieron y perpetuaron la participación recientemente documentada de Cartes con organizaciones terroristas extranjeras y otras entidades designadas por Estados Unidos”. Esto afecta, según Blinken, a la seguridad de Estados Unidos frente al crimen y el terrorismo transnacional y “amenaza la estabilidad regional”.

El expresidente paraguayo ha sido designado en virtud de la sección 7031(c), es decir, no podrá optar a una visa para entrar a Estados Unidos.

El Departamento de Estado también designa a tres de sus hijos: Juan Pablo Cartes Montaña, Sofía Cartes Montaña y María Sol Cartes Montaña.

En el comunicado el gobierno estadounidense defiende que quienes abusan de las funciones públicas en beneficio propio rindan cuentas.

Horacio Cartes es objeto de un pedido de captura emitido por un juez brasileño por presunto lavado de dinero en el marco de las investigaciones de la operación anticorrupción Lava Jato.

Su nombre también figura en los documentos divulgados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que involucran a dirigentes y exmandatarios de todo el mundo, acusados de recurrir a paraísos fiscales para ocultar cientos de millones de dólares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más