Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos suspende los fondos al Instituto de Virología de Wuhan por obstrucción en investigaciones sobre el covid-19

Estados Unidos suspende los fondos al Instituto de Virología de Wuhan por obstrucción en investigaciones sobre el covid-19
Instituto de Virología de Wuhan.

La Casa Blanca ha suspendido el acceso a fondos del Instituto de Virología de Wuhan, debido a que este no ha facilitado los documentos necesarios para investigar el origen del virus del covid-19, según un documento obtenido por la agencia Bloomberg.

Según el texto, el Departamento de Salud y Servicios Humanos notificó el lunes la suspensión a la entidad, comunicándole su intención de inhabilitarlo por completo.

Tras una revisión iniciada en septiembre, se constató que el centro -que es una agencia china ubicada en Wuhan -no cumplía con la normativa federal, recoge la citada agencia de noticias.

Esta medida por parte de Washington tiene el objetivo de presionar a Pekín para que comparta más información sobre el origen de la pandemia. La parte estadounidense ha reiterado en numerosas ocasiones que es “probable” que el virus se hubiera originado en un laboratorio chino, aunque por el momento “no hay evidencias” de que las intenciones de las autoridades chinas fuesen utilizarlo como un arma biológica.

China ha instado a Estados Unidos a “dejar de politizar” el origen de la pandemia de covid-19, después de que el director del FBI, Christopher Wray, y el Departamento de Energía norteamericano apuntasen la posibilidad de un accidente en un laboratorio de la ciudad de Wuhan, considerada la ‘zona cero’ del SARS-CoV-2.

Un estudio del Departamento de Energía estadounidense determinó, aunque “con baja confianza”, que la pandemia se originó tras un accidente en un laboratorio chino en la citada ciudad, aunque otras agencias estadounidenses atribuyen la propagación del virus a un contagio natural, mientras que hay otros que no se han decidido al respecto.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  • 05:01 Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  • 05:00 Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  • 05:00 Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  • 05:00 La triple corona de bateo Leer más
  • 05:00 Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más