Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos y Argentina firman un memorándum para restablecer su diálogo estratégico

Estados Unidos y Argentina firman un memorándum para restablecer su diálogo estratégico
La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Dina Mondino (Izq.) y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken firman un memorándum, este viernes en Washington (Estados Unidos).

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la canciller de Argentina, Diana Mondino, firmaron este viernes en Washington un memorándum para restablecer el diálogo estratégico de alto nivel entre ambos gobiernos, que conlleva la celebración de reuniones periódicas sobre asuntos clave.

Durante el evento, celebrado en el Departamento de Estado, el jefe de la diplomacia estadounidense dijo que el memorándum refleja la “robusta relación” que tienen los dos países en temas como la democracia, los derechos humanos, el crecimiento económico, el desarrollo tecnológico, la cultura y la educación.

“En los últimos meses hemos tenido una importante profundización del trabajo que estamos haciendo juntos en todos los frentes, ya sea a nivel bilateral, regional e incluso mundial”, declaró Blinken, quien se reunió en febrero en Buenos Aires con el presidente argentino, Javier Milei.

Por su parte, Mondino dijo que Argentina está “dispuesta a colaborar en las relaciones bilaterales con Estados Unidos y con otros países,” aunque admitió que también tiene que hacer “los deberes”.

La ministra señaló que Argentina debe incluirse en la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica, un bloque regional impulsado por el presidente estadounidense, Joe Biden, y adaptarse a la Ley para la Reducción de la Inflación vigente en Estados Unidos.

Mondino reivindicó además que la libertad y la democracia son “elementos que nunca deben perderse” y ofreció el apoyo de Argentina para promover la seguridad alimentaria y la transición energética en el mundo.

En el evento estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros de Argentina, Nicolás Posse, y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, entre otras autoridades.

Milei ha protagonizado un total alineamiento en política exterior con Estados Unidos, al tiempo que ha expresado su admiración por el exmandatario Donald Trump (2017-2021), rival de Biden en las elecciones del próximo noviembre.

“Confiamos tanto en nosotros que ni siquiera leemos lo que estamos firmando”, bromeó Blinken al rubricar el memorándum.

Mondino, Posse y Werthein se reunieron además este viernes con la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y con el subsecretario para Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh.

Según un comunicado de ese gabinete, Yellen reiteró la “importancia” para Estados Unidos de una recuperación económica sostenible en Argentina.

Shambaugh, a su vez, elogió a las autoridades argentinas “por sus importantes avances en la reducción de la inflación” y abordó cómo el Gobierno argentino “está amortiguando la carga del ajuste fiscal sobre los más vulnerables”.

El jueves, Mondino se había reunido con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, con quien habló de la cooperación en materia de defensa, la guerra de Gaza, la invasión rusa de Ucrania y la situación en Venezuela, entre otros asuntos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más