Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Este sábado habrá eclipse solar; por qué ocurre y dónde se verá

Este sábado habrá eclipse solar; por qué ocurre y dónde se verá
En esta foto, tomada el 10 de junio de 2021, se ve un eclipse solar parcial mientras el Sol sale detrás del Faro del Rompeolas de Delaware, en Lewes Beach, Delaware. NASA/Aubrey Gemignani

El próximo eclipse solar ocurrirá el 29 de marzo de 2025 y será visible en varias partes del mundo.

En esta fecha, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, generando un eclipse solar parcial que podrá observarse en diversas regiones del hemisferio norte.

A diferencia de un eclipse total, en esta ocasión el Sol no quedará completamente cubierto, ya que la parte central de la sombra de la Luna no tocará la superficie terrestre, de acuerdo con un reporte de la NASA.

Este fenómeno astronómico será visible en distintas partes de América del Norte, Europa, África, el norte de Asia, pequeñas regiones de América del Sur, así como en Groenlandia, Islandia y amplias zonas de los océanos Atlántico y Ártico. Dependiendo de la ubicación geográfica, el eclipse ocurrirá en diferentes momentos del día.

En el noreste de Estados Unidos, por ejemplo, el evento ya estará en curso al amanecer.

En Europa occidental y el noroeste de África, el inicio se dará entre media mañana y el mediodía, mientras que en el este de Europa y el norte de Asia, el fenómeno será visible en la tarde o temprano en la noche.

Cabe recordar que este eclipse no se apreciará en Panamá.

El eclipse parcial ocurre cuando la alineación entre el Sol, la Luna y la Tierra no es perfecta, lo que hace que solo una parte del disco solar quede cubierta. Como resultado, el Sol parecerá tener una forma de media luna o como si le hubieran retirado un fragmento.

La NASA recuerda que dado que en ningún momento el Sol estará completamente oculto, es imprescindible utilizar protección ocular adecuada para evitar daños en la vista. Se recomienda el uso de filtros solares certificados o métodos de observación indirecta para disfrutar el espectáculo sin riesgos.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más
  • 16:12 Fiscales buscarán la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del CEO de United Healthcare  Leer más