Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Al menos 70 estudiantes mueren en ataque en Kenia

Al menos 70 estudiantes mueren en ataque en Kenia

Un grupo de islamistas somalíes shebab asaltó una residencia universitaria en Kenia, una operación en la que murieron al menos 70 estudiantes, y que derivó en una toma de rehenes, que se extendió durante 12 horas y que culminó con la muerte de cuatro secuestradores.

"Contamos 500 estudiantes [con vida], pero perdimos muchas vidas (...) unos 70", declaró el ministro de Interior, Joseph Nkaiserry, desde Garissa (este), situada a 150 kilómetros de la frontera con Somalia.

Asimismo, las fuerzas de seguridad kenianas mataron a cuatro asaltantes y eliminaron "el 90% de la amenaza", agregó el funcionario.

Decenas de personas resultaron heridas en el ataque que derivó en una feroz toma de rehenes en el recinto universitario, que se extendió durante más de 12 horas.

Los atacantes irrumpieron a las cinco y media de la mañana (02H30 GMT) en el campus de la universidad de Garissa, donde estudian cientos de jóvenes, disparando contra dos guardias en la entrada principal.

En 2014, al menos 200 personas murieron y otras tantas resultaron heridas en Kenia en ataques reivindicados por los shebab o atribuidos a estos, de acuerdo con un recuento de la AFP.



Una vez en el interior abrieron fuego indiscriminadamente, y luego entraron en la residencia universitaria, donde tomaron varios edificios. "Nos despertamos por los sonidos de las balas (...) nadie sabía lo que estaba pasando, las mujeres gritaban y la gente corría por su vida", dijo Ungama John, un estudiante de la residencia.

La Cruz Roja dio parte de 30 heridos ingresados en el hospital, cuatro de ellos en estado crítico, que fueron evacuados en avión a Nairobi, a unos 350 km. Según precisó, la mayoría de víctimas presenta heridas de bala.

La universidad ubicada en Garissa, una zona del noreste del país, está cerca de la porosa frontera con Somalia, un país devastado por la guerra.

Un portavoz de los shebab, Sheij Ali Mohamud Rage, reivindicó la autoría del asalto en una conversación telefónica con la AFP, alegando que "Kenia está en guerra con Somalia" por haber intervenido militarmente en este país contra bases islamistas.

El portavoz shebab explicó que al llegar los asaltantes "soltaron a algunos, los musulmanes, y ellos alertaron al Gobierno".

"A los otros los tenemos de rehenes", añadió, precisando que los retenidos eran cristianos.

Las regiones de Kenia situadas en la frontera con Somalia (de unos 700 km), y en particular las zonas de Mandera y Wajir (noreste), así como la de Garissa, se han convertido en escenario habitual de ataques islamistas.

En 2014, al menos 200 personas murieron y otras tantas resultaron heridas en Kenia en ataques reivindicados por los shebab o atribuidos a estos, de acuerdo con un recuento de la AFP.

El ataque más espectacular reivindicado por los shebab somalíes fue el asalto en septiembre de 2013 al centro comercial Westgate en Nairobi, donde murieron 67 personas.

También lanzaron una serie de ataques sangrientos en pueblos de la costa keniana en junio y julio de 2014, donde al menos 96 personas fueron ejecutadas a sangre fría.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más