Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Europa persigue a los no vacunados para combatir el brote de la Covid-19

Europa persigue a los no vacunados para combatir el brote de la Covid-19

Cada vez es más difícil resistirse a las vacunas en Europa y seguir con la vida como siempre.

Mientras los Gobiernos luchan contra otra ola del virus, introducen nuevas restricciones, muchas de ellas dirigidas a los no vacunados. Eso aumenta la presión sobre aquellos que se han resistido a la vacuna hasta ahora.

Alemania propone limitar el acceso al lugar de trabajo a las personas que estén vacunadas, recuperadas o que tengan un resultado de prueba negativo, y las personas que se han resistido a las vacunas tienen cada vez más prohibiciones en los cafés y peluquerías. El país, que ha experimentado un aumento en los casos, tiene una tasa de vacunación inferior a la de Italia, España y Portugal.

Irlanda amplió esta semana el requisito de certificados de vacunas más allá de los restaurantes y bares para incluir cines y teatros. Y Austria estableció un nuevo estándar de medidas estrictas con cuarentenas para los no vacunados, restringiendo sus movimientos al trabajo y compras de bienes esenciales.

Las medidas marcan una escalada dramática en la campaña para aumentar las tasas de vacunación, un esfuerzo que ha recibido un nuevo impulso con el último aumento en los casos de la Covid-19.

Junto con las medidas en Alemania y en otros lugares, algunos líderes regionales en Italia quieren que las autoridades reproduzcan el modelo austriaco. Han pedido que si se introducen nuevas restricciones, se apliquen solo a los no vacunados. Las autoridades checas están considerando una medida similar.

En todo el continente, los Gobiernos han impuesto cada vez más restricciones a las personas que no han sido inoculadas en los últimos meses, amenazando con multas e incluso con la suspensión de algunos trabajadores de la salud. Las medidas dieron lugar a protestas en varios países durante el verano, algunas de las cuales se volvieron violentas, así como a batallas judiciales.

En Austria, un grupo antivacunas ganó escaños en un parlamento regional en las elecciones de septiembre, una señal de cómo la resistencia está profundamente arraigada en algunas partes de la sociedad.

Pero para los Gobiernos, endurecer las reglas es una respuesta necesaria en medio de repetidos brotes del virus.

La tasa de infección de Alemania sigue llegando a niveles récord, con más de 50,000 nuevos casos registrados el jueves. En Croacia, donde menos del 50% de la población está completamente vacunada, el número de fallecidos se ha disparado recientemente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, el foro no es una empresa’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más