Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Europa reabre sus puertas al Reino Unido y la OMS estudiará nueva cepa del virus

Europa reabre sus puertas al Reino Unido y la OMS estudiará nueva cepa del virus
Los peatones, algunos con mascarilla o cubiertos debido a la pandemia del nuevo coronavirus, pasan junto a un letrero que alerta a la gente que "los casos de Covid-19 son muy altos en Londres - Quédese en casa", en el centro de Londres. AFP

Con la reapertura del estratégico puerto de Dover, el Reino Unido empezó a salir del repentino aislamiento al que le sometieron sus vecinos europeos tras el descubrimiento de una nueva cepa de Covid-19, una variante del virus que será analizada este miércoles en una reunión de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

+info

Unión Europea recomienda autorizar las conexiones ‘esenciales’ con el Reino UnidoPanamá suspende ingreso de personas provenientes del Reino Unido y Sudáfrica por nueva cepa del Covid-19Colombia, Chile, Perú, Argentina... los países se aíslan del Reino Unido, por la nueva cepa

Por primera vez desde el domingo, varios vehículos con pasajeros pudieron cruzar el canal de la Mancha y llegaron el martes por la noche al puerto francés de Calais procedentes de Dover, en el sureste de Inglaterra, constató la AFP.

Pero, según el gobierno británico, se necesitarán “varios días” para desatascar la zona y permitir que los miles de camiones bloqueados en el sector del puerto accedan a Francia, después de que se llegara a un acuerdo con París para autorizar el paso a sus conductores con un test de Covid-19 negativo.

Unos 4 milcamiones permanecían varados el martes por la noche en los alrededores del puerto: de 700 a 800 en la autopista de Londres a Dover y unos 3 mil en un aeropuerto en desuso cercano, donde los camioneros son sometidos a las pruebas de detección, según informó el ministro británico de Colectividades locales, Robert Jenrick.

La reapertura de este puerto estratégico, tras el acuerdo entre Londres y París, pone fin a los temores de posible falta de abastecimiento en el país.

Francia y Bélgica habían anunciado el martes una flexibilización de ciertas restricciones decretadas a raíz de la aparición, confirmada el domingo, de una nueva cepa de Covid-19 en Reino Unido, cuya transmisión sería entre un 40% y un 70% más alta, aunque no necesariamente más mortífera, según las autoridades sanitarias.

Francia, Bélgica, Holanda y República Checa autorizaron el miércoles el regreso del Reino Unido de sus conciudadanos y residentes en su territorio o en la Unión Europea (UE), siempre y cuando cuenten con un test negativo de Covid-19.

Alemania, que como docenas de otros países también cortó las conexiones con el país, no anunció cambios en sus restricciones, previstas hasta el 6 de enero. España, por su parte, solo permite la repatriación de sus nacionales.

Reunión de la OMS

El Reino Unido ha registrado un aumento importante de los contagios, tras un periodo estable a finales de noviembre. En esta última semana, se contabilizaron cerca de 225 mil infecciones, el total más elevado en siete días desde el inicio de la pandemia, según un recuento de la AFP.

En este contexto, la rama europea de la OMS se reúne el miércoles para discutir estrategias para tratar la variante del coronavirus.

“Será una reunión a puerta cerrada de expertos (...) y una oportunidad para que las autoridades sanitarias británicas hagan un balance de la situación y respondan a las preguntas relacionadas”, dijo una portavoz a la AFP.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más