Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CONTEO

Europa supera los 400 mil muertos por coronavirus y América Latina los 12 millones de casos

Europa supera los 400 mil muertos por coronavirus y América Latina los 12 millones de casos
Este sábado, cientos de personas salieron a protestar contra las medidas tomadas por el Gobierno para frenar la propagación de la Covid-19, en Fráncfort del Óder​, Brandeburgo, Alemania. AFP/Adam Berry

Europa, segunda región del mundo más enlutada por la pandemia, superó este sábado los 400 mil muertos por coronavirus, coincidiendo con la flexibilización de las restricciones en varios países, deseosos de recuperar parte de la normalidad de cara a Navidad.

Según un balance realizado por la AFP el sábado a partir de datos oficiales, Europa registró desde el inicio de la pandemia 401 mil 516 decesos (y 17 millones 634 mil 090 contagios), por detrás de América Latina y el Caribe (444 mil 036 muertes y 12 millones 825 mil 611 casos).

En los siete últimos días, se contabilizaron en Europa más de 36 mil muertos, la cifra más grave desde el inicio de la pandemia, a principios de año. En total, dos tercios de los decesos de la región se concentran en el Reino Unido (57 mil 551), Italia (53 mil 677), Francia (51 mil 914), España (44 mil 668) y Rusia (39 mil 068).

Pese a estas cifras, preocupantes en su conjunto, la situación mejora en la mayoría de países, que parecen haber pasado el pico de la segunda ola.

Este sábado reabrieron los comercios en países como Francia y los centros comerciales en Polonia. Todo con estrictas reglas sanitarias que limitarán el número de clientes en las tiendas, por ejemplo.

En las famosas Galeries Lafayette de París, en el centro de la capital, las puertas abrieron a las 10 de la mañana y los vendedores recibieron a los primeros clientes con aplausos.

“Prefiero evitar internet, voy a comprar cosas en las tiendas. Nos necesitan”, dijo Anne Dubois, una de las primeras clientas en entrar.

Los irlandeses y los belgas tendrán que esperar al martes, 1 de diciembre, para volver a las tiendas.

“Los esfuerzos y los sacrificios de todos han funcionado y hemos salvado vidas”, se felicitó el primer ministro irlandés Micheal Martin.

Europa supera los 400 mil muertos por coronavirus y América Latina los 12 millones de casos
Una mujer y su bebé pasan cerca de las sillas y mesas apiladas de un café bar en el centro de la ciudad de Zagreb, capital ucraniana. AFP/Denis Lovrovic

En Alemania las restricciones estarán en vigor tal vez hasta la primavera (boreal), advirtió este sábado el ministro de Economía, Peter Altmaier. “Tenemos tres o cuatro largos meses de invierno ante nosotros. Todo dependerá de la llegada de las vacunas, pero es posible que las restricciones se prolonguen durante los primeros meses de 2021”, dijo al diario Die Welt.

Alemania, considerado durante la primera ola un ejemplo de gestión, ha sido golpeado con fuerza en la segunda y ya contabiliza más de 15 mil 500 decesos por Covid-19.

En el Reino Unido, Gales va a reforzar las restricciones sobre los pubs y los restaurantes antes de Navidad y en Inglaterra, Londres incluido, los 56 millones de habitantes seguirán viviendo bajo importantes restricciones cuando el segundo confinamiento toque a su fin la próxima semana.

En la capital británica, este sábado se produjeron protestas contras las restricciones y la policía detuvo a más de 60 personas.

Cientos de personas protestaron contra las medidas, gritando “libertad” y llevando pancartas en las que se leía “dejen de controlarnos”. Algunas de esas manifestaciones estuvieron salpicadas de incidentes.

Para sortear las restricciones, algunos comerciantes británicos utilizan la Carta Magna, texto fundador de la democracia moderna, como justificación para permanecer abiertos, aunque la policía no esté de acuerdo.

Por ejemplo, Sinead Quinn, una peluquera de Bradford, en el norte del país, que invocó la Carta Magna para oponerse al cierre de su negocio durante el confinamiento y ya ha recibido multas por un total de 17 mil libras (22 mil dólares).

“No estoy violando ninguna ley. Opero mi negocio bajo el derecho consuetudinario”, afirma, en un video publicado en las redes sociales.

Europa supera los 400 mil muertos por coronavirus y América Latina los 12 millones de casos
En México se reportó la muerte de 631 personas, en las últimas 24 horas, con lo que suman 104 mil 873 fallecidos por la Covid-19. AFP/Pedro Pardo

En todo el mundo, se registraron oficialmente más de 61.5 millones de casos de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia, y han muerto más de 1.4 millones de personas.

Al otro lado del Atlántico, México registró el viernes 12 mil 081 nuevos casos de Covid-19, una cifra récord, que sitúa el total de contagios en el país en un millón 090 mil 675, según cifras de la secretaría de Salud federal.

En las últimas 24 horas se reportó además la muerte de 631 personas, con lo que suman 104 mil 873 fallecidos.

Hay “un nuevo incremento (de los contagios), aquí hay una alerta detectada” en las últimas dos semanas, dijo en rueda de prensa Ricardo Cortés, director general de promoción de la salud.

En Perú se prorrogó por 90 días, hasta inicios de marzo de 2021, el estado de emergencia sanitario, pero las autoridades suavizaron algunas restricciones gracias a la reducción, lenta pero sostenida, de contagios y decesos.

Con 33 millones de habitantes, Perú registra 35 mil 780 de decesos por Covid-19, la segunda mayor tasa de mortalidad del mundo en proporción a la población.

En toda América Latina y el Caribe se registran ya 444 mil 36 fallecidos por coronavirus y más de 12.8 millones de contagios, según cifras oficiales.

En Estados Unidos, el país con mayor número de muertos (264 mil 866), la situación sanitaria hizo que el Black Friday, el día de las grandes ofertas en los comercios, no registrara multitudes.

En Los Ángeles, las autoridades decidieron prohibir desde el lunes y durante al menos tres semanas las reuniones públicas y privadas, salvo las organizadas con fines religiosos o de protesta, para frenar el avance del Covid-19.

En India, el segundo país más afectado después de Estados Unidos, y que superará los 10 millones de casos a principios de diciembre, el mayor fabricante de vacunas del mundo por volumen, el Serum Institute of India, dijo el sábado que solicitará una licencia de emergencia para una vacuna contra el coronavirus dentro de dos semanas.

El gigante con sede en Pune podría producir a partir de principios de 2021 al menos 100 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Astrazeneca y la universidad de Oxford.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más