Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Excancilleres de América Latina respaldan a Panamá: ‘La soberanía del Canal no es negociable’

Excancilleres de América Latina respaldan a Panamá: ‘La soberanía del Canal no es negociable’
Vista del lado Pacífico del Canal de Panamá. LP Alexander Arosemena

Un grupo de 26 excancilleres de América Latina expresó su respaldo al Gobierno y al pueblo de Panamá, reafirmando que la soberanía e independencia del país sobre el Canal Interoceánico no son negociables.

+info

Panamá evoca el asunto del Canal al asumir su mandato en el Consejo de SeguridadEstados Unidos felicita a Panamá por los 25 años del Canal en manos panameñas¿Por qué el Canal de Panamá sí funciona?

Esta postura surge tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien insinuó que, bajo su próxima administración, Estados Unidos podría retomar el control del Canal de Panamá.

En un comunicado conjunto, los excancilleres recordaron que los Tratados Torrijos-Carter, firmados el 7 de septiembre de 1977 en la sede de la Organización de los Estados Americanos en Washington, D.C., establecieron un cronograma para la transferencia del Canal y sus áreas adyacentes al control panameño. “Este acuerdo histórico fue el resultado de una prolongada y decidida lucha del pueblo panameño, respaldada por una amplia solidaridad internacional”, destacaron.

Además, los excancilleres enfatizaron que “es indiscutible que la República de Panamá y su gente han gestionado el Canal con responsabilidad, garantizando su contribución al comercio marítimo internacional y al desarrollo económico global, lo cual constituye un símbolo de autonomía y orgullo latinoamericano”.

Excancilleres de América Latina respaldan a Panamá: ‘La soberanía del Canal no es negociable’
Excancilleres latinoamericanos respaldan la posición de Panamá sobre el Canal.

Por su parte, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido a las declaraciones de Trump: “El Canal es de los panameños y seguirá siendo de los panameños”. Ha añadido que “no existe ninguna posibilidad, bajo este gobierno, de negociar o replantear la realidad jurídico-política del Canal de Panamá en manos panameñas. El Canal es panameño, punto”.

Mulino también agradeció las muestras de solidaridad internacional que respaldan la soberanía panameña sobre esta importante vía marítima.

Trump, quien asumirá un nuevo mandato presidencial en Estados Unidos el próximo 20 de enero, se había quejado previamente de las tarifas “exorbitantes” y del manejo del Canal por parte de Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 04:03 Terremoto en Birmania: casi 700 muertos y 1,670 heridos Leer más
  • 21:14 Turquía envía a prisión preventiva a un periodista sueco al llegar al aeropuerto Leer más
  • 20:00 Vance: Dinamarca no ha hecho ‘buen trabajo’ en Groenlandia y ha desatendido su seguridad Leer más