Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exdirectivo de Odebrecht reitera que hizo aportes a tres expresidentes y una candidata en Perú

Exdirectivo de Odebrecht reitera que hizo aportes a tres expresidentes y una candidata en Perú
Ollanta Humala, expresidente de Perú. EFE

El exdirector superintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, reiteró este jueves que esta empresa brasileña hizo aportes ilegales a las campañas electorales de los expresidentes Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y a la candidata Keiko Fujimori, durante una audiencia virtual.

Ante una consulta del fiscal José Domingo Pérez, durante la audiencia por uno de los casos de presunta corrupción abiertos en el segundo gobierno de García, Barata respondió recuerda los aportes “a la campaña de Ollanta Humala, Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, Alan García, y la no revocatoria de (la exalcaldesa de Lima) Susana Villarán”.

En el caso del expresidente Humala (2011-2016), precisó que el aporte fue de tres millones de dólares, en el de Keiko Fujimori fue un millón de dólares y para la campaña contra la revocatoria de Villarán fueron otros tres millones de dólares.

Respecto a los aportes a las campañas del fallecido expresidente García, Barata dijo que fueron “200,000 dólares en la primera, hace muchos años”, en 2001, y en la segunda, en 2006, en la que resultó ganador otro monto no precisado.

Explicó que parte de los pagos se hicieron a través de cuentas de bancos “offshore” y en otras ocasiones era en efectivo que le proporcionaba el Departamento de Operaciones Estructuradas, responsable de estas operaciones.

Barata, quien ocupó el máximo cargo de Odebrecht en Perú entre 2001 y 2012, respondió al interrogatorio como parte del juicio oral contra el ex viceministro Jorge Cuba y otros por el presunto delito de lavado de activos por los supuestos aportes ilegales para la construcción del Metro de Lima, durante el segundo gobierno de García.

El exdirectivo también había sido citado el pasado martes para declarar en el juicio oral contra Humala por lavado de activos, pero no se presentó a la audiencia virtual, razón por la cual la sala ordenó su participación en la siguiente audiencia.

Barata dijo que, a lo largo de su permanencia en Perú, aportaron “a varias campañas políticas, para la Presidencia, congresistas y alcaldes”.

Asimismo, que los aportes, a través de funcionarios estatales, buscaban tener algún “tipo de ventaja en un proceso de licitación” en las condiciones de selección para que sean más exigentes y plazos más ajustados para impedir la participación de otras compañías.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más
  • 21:06 Arsenal-PSG y Barcelona-Inter, las semifinales europeas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más