Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El experto del Vaticano en abusos sexuales culmina misión en Chile

Las víctimas dicen que el caso de Barros es simplemente una muestra de la cultura en la Iglesia chilena de encubrir a los abusadores, aplicarles sanciones mínimas o trasladarlos.

El experto del Vaticano en abusos sexuales culmina misión en Chile

El experto del Vaticano en abusos sexuales cometidos por el clero concluyó el jueves su misión de investigación en Chile y se dirige a Roma para informarle al papa Francisco, lo que pone fin a uno de los meses más extraordinarios en la larga saga de la Iglesia católica de hacer rendir cuentas a los sacerdotes que violan niños y a la jerarquía eclesiástica que los protege.

+info

Enviado del Vaticano sobre abusos se recupera y continúa misión en ChileEnviado papal a Chile es sometido a cirugía de vesícula

El arzobispo Charles Scicluna no sólo planea presentar un informe sobre el obispo Juan Barros, al que las víctimas acusan de haber atestiguado los abusos y guardado silencio, sino que también lleva consigo los testimonios de víctimas chilenas de otros abusadores en los Hermanos Maristas, así como en las órdenes de los salesianos y los franciscanos, y cómo sus acusaciones fueron mal manejadas.

Todo lo anterior confirma que la Iglesia católica chilena tiene un gran problema entre manos, que hasta la fecha no ha manejado muy bien. “En algunas situaciones que a monseñor Scicluna le pueden parecer pertinentes, él mismo hará llegar los antecedentes respectivos a la Santa Sede”, dijo Jaime Coiro, portavoz de la conferencia episcopal chilena.

En Chile se tienen expectativas elevadas de que algo tiene que cambiar, y que el problema no gira sólo en torno a Barros y la decisión de Francisco en 2015 de nombrarlo obispo de Osorno pese a las objeciones de muchos obispos chilenos.

Barros fungió como alto asesor del sacerdote depredador más conocido de Chile, el padre Fernando Karadima, pero refuta las acusaciones de las víctimas de que él fue testigo de los abusos de Karadima y no los denunció. Las víctimas dicen que el caso de Barros es simplemente una muestra de la cultura en la Iglesia chilena de encubrir a los abusadores, aplicarles sanciones mínimas o trasladarlos de un lado a otro en lugar de adoptar la política de “una sola falta y estás fuera” implementada por los obispos estadounidenses después de que el escándalo de abusos sexuales en la Iglesia estalló en Boston en 2002.

En la actualidad hay cinco diócesis chilenas que necesitan obispos nuevos, incluido Santiago, donde el arzobispo, cardenal Ricardo Ezzati, cumplió 76 años en enero y se debe retirar. Eso deja abierta la posibilidad de establecer un nuevo rumbo en Chile si Francisco elige tomarlo. "Esto no se trata solo del obispo Barros. Esto es mucho más grande", dijo el historiador y autor Marcial Sánchez a CNN Chile el jueves. "No podemos seguir barriendo la tierra debajo de la alfombra".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más