Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


INVESTIGACIÓN

Expertos de la OMS llegan a China, que anuncia primer muerto de Covid-19 en ocho meses

Expertos de la OMS llegan a China, que anuncia primer muerto de Covid-19 en ocho meses
Los investigadores buscan rastrear los orígenes del nuevo coronavirus. AFP

Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegaron este jueves a Wuhan para estudiar el origen del coronavirus en China, que anunció su primer muerto por Covid-19 en ocho meses.

La visita del equipo de la OMS es muy delicada para el poder chino, que busca despegarse de toda responsabilidad en la pandemia que ha provocado ya cerca de dos millones de muertos en el mundo desde su aparición en Wuhan (centro) a finales de 2019.

El equipo de la OMS tiene como misión rastrear los orígenes del Covid-19 y está integrado por científicos de diferentes nacionalidades que llegaron en un vuelo proveniente de Singapur.

Como lo requiere la crisis sanitaria, 13 miembros del equipo, según la OMS, fueron recibidos en suelo chino por personal vestido con trajes especiales de protección. Tuvieron que someterse a un test de detección contra el Covid-19 y deberán pasar dos semanas en cuarentena antes de poder salir a la calle para iniciar sus investigaciones.

Pero el equipo aún no está completo, ya que dos miembros quedaron bloqueados en Singapur, indicó la OMS. Dieron positivo de Covid-19 antes de embarcar hacia China y tienen que someterse a una serie de exámenes.

La misión tiene una duración prevista de entre cinco y seis semanas.

‘Reducir los riesgos’

Su objetivo es explorar “todas las pistas” pero no buscará culpables, dijo a la AFP uno de sus integrantes, Fabian Leendertz, del Instituto Robert Koch en Alemania.

“Se trata de comprender lo que ocurrió para reducir los riesgos en el futuro”, insistió Leendertz.

Pero “no hay que esperar que [...] el equipo regrese con resultados concluyentes” en esta primera visita, advirtió.

Inicialmente prevista la semana pasada, fue anulada en el último minuto debido a que faltaban todas las autorizaciones necesarias.

En una poco común crítica a China, el director de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus lamentó que sus investigadores no hayan podido visitar antes el país.

China ha conseguido erradicar la pandemia desde la primavera pasada, gracias a contundentes medidas de control de los desplazamientos, el uso generalizado de la mascarilla y los confinamientos y aplicaciones de rastreo de los teléfonos móviles.

Pero en los últimos días, han vuelto a surgir varios brotes en el país, aunque todavía se está muy lejos de los casos que se registran en otras partes del mundo.

Este jueves, China anunció 138 contagios, el número más alto desde el mes de marzo. La mayoría de los nuevos casos (81) se registran en Hebei, inmensa provincia que rodea la capital Pekín.

Es precisamente en esta provincia en la que las autoridades anunciaron la muerte de una persona debido al coronavirus, el primer deceso desde mayo pasado.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más