Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exportaciones de armas caen por primera vez desde principios de 2020

Exportaciones de armas caen por primera vez desde principios de 2020

La exportación de armas cayó de forma general en el último lustro en el mundo, hasta situarse en niveles de principios de los años 2000, por un cúmulo de decisiones nacionales, indicó este lunes un informe.

El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri) comparó el periodo 2011-2015 al de 2016-2020 y halló que tres grandes exportadores -Estados Unidos, Francia y Alemania- aumentaron en realidad sus envíos.

Sin embargo, las ganancias de esos países fueron compensadas por la caída en ventas al exterior de otros dos gigantes del mercado, Rusia y China.

Aunque las exportaciones siguen en niveles que no se observaban desde el final de la Guerra Fría, es la primera vez que globalmente se moderan desde el periodo 2001-2005.

“La demanda sigue siendo alta, pero no ha crecido”, observó Siemon Wezeman, un investigador del Sipri, a la AFP.

Las comparaciones anuales suelen ser menos precisas, puesto que hay grandes oscilaciones debido a grandes operaciones, como programas de renovación de cazas, o construcción de submarinos, que distorsionan el mercado, indicó este experto.

Los datos del último lustro indican que Estados Unidos aumentó su cuota de mercado en un 5%, hasta el 37%. El segundo en la lista, Rusia, cayó hasta el 22%.

Las exportaciones de Francia subieron en un 44% y se situaron en el 8.2% mundial.

Alemania aumentó sus ventas en un 21% y se situó en el 5.5%, mientras que China perdió 7.8% y se colocó en el 5.2% del mercado.

Un fenómeno destacable es el recorte de importaciones de India. La nación asiática redujo sus compras en un 33%.

Y al mismo tiempo, los países fueron aumentando la cuota de su aprovisionamiento armamentístico que se produce a nivel nacional.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más