Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Expresidente Álvaro Uribe renuncia al Senado colombiano

Expresidente Álvaro Uribe renuncia al Senado colombiano

El expresidente Álvaro Uribe presentó la tarde de este martes 18 de agosto su renuncia al Senado de la República de Colombia, a la curul que ocupaba desde 2014.

Así lo informó el exmandatario a través de su cuenta oficial de Twitter, en la cual publicó la carta de renuncia.

En una carta dirigida al parlamento justificó su decisión ante la imposibilidad “de poder regresar al Senado” por cuenta del proceso que enfrenta.

El pasado 4 de agosto se conoció que la Corte Suprema de Colombia ordenó una medida de aseguramiento de detención domiciliaria contra Uribe, por la presunta comisión de los delitos de fraude procesal y soborno.

La decisión de la Corte se produce dentro de un proceso por una presunta manipulación de testigos contra un opositor.

En ese momento el exmandatario publicó en Twitter que “la privación de mi libertad me causa profunda tristeza por [...] los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria”.

Uribe, de 68 años de edad, reveló el pasado 14 de agosto que había superado con éxito la enfermedad de la Covid-19.

El expresidente se refirió en su nota a la medida de aseguramiento domiciliario impuesta en su contra, la cual consideró viola ocho garantías procesales.

Uribe, quien fue el senador con más votos, había dejado su puesto en el Senado en julio de 2018, cuando la Corte lo llamó a indagatoria dentro de la causa que terminó con su arresto domiciliario.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más