El expresidente Álvaro Uribe presentó la tarde de este martes 18 de agosto su renuncia al Senado de la República de Colombia, a la curul que ocupaba desde 2014.
Así lo informó el exmandatario a través de su cuenta oficial de Twitter, en la cual publicó la carta de renuncia.
En una carta dirigida al parlamento justificó su decisión ante la imposibilidad “de poder regresar al Senado” por cuenta del proceso que enfrenta.
El pasado 4 de agosto se conoció que la Corte Suprema de Colombia ordenó una medida de aseguramiento de detención domiciliaria contra Uribe, por la presunta comisión de los delitos de fraude procesal y soborno.
La decisión de la Corte se produce dentro de un proceso por una presunta manipulación de testigos contra un opositor.
En ese momento el exmandatario publicó en Twitter que “la privación de mi libertad me causa profunda tristeza por [...] los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria”.
Uribe, de 68 años de edad, reveló el pasado 14 de agosto que había superado con éxito la enfermedad de la Covid-19.
El expresidente se refirió en su nota a la medida de aseguramiento domiciliario impuesta en su contra, la cual consideró viola ocho garantías procesales.
Uribe, quien fue el senador con más votos, había dejado su puesto en el Senado en julio de 2018, cuando la Corte lo llamó a indagatoria dentro de la causa que terminó con su arresto domiciliario.