Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Expresidente Hernández critica eliminación de extradición de Honduras con Estados Unidos

Expresidente Hernández critica eliminación de extradición de Honduras con Estados Unidos

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022), condenado a 45 años de cárcel en Nueva York por narcotráfico y el uso de armas tras ser extraditado, cuestionó este jueves al Gobierno de Xiomara Castro por finalizar el tratado de extradición con Estados Unidos y abogó por una ley que regule el proceso.

En una carta divulgada en las redes sociales por su esposa, Ana García, Hernández indicó que “jamás” se le ocurrió denunciar el tratado de extradición con Estados Unidos, a pesar de los “rumores de que podría ser acusado injustamente” y de las amenazas de “vengarse” de narcotraficantes que huyeron del país centroamericano por miedo a ser capturados.

El Gobierno de Honduras notificó el miércoles a la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa la decisión de “dar por terminado” el tratado de extradición entre los dos países, horas después de que la Embajadora estadounidense, Laura Dogu, expresó la preocupación de su país por la reunión de autoridades de Defensa de Honduras con el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

“Cuando Honduras se convirtió en el principal corredor para el tráfico de drogas entre el sur y el norte del continente, y en el país más violento del mundo, impulsé y logré en el 2012, durante mi presidencia en el Congreso, la aprobación de una reforma constitucional para permitir la extradición”, subrayó Hernández, de 55 años.

Expresidente Hernández critica eliminación de extradición de Honduras con Estados Unidos
Fotografía de archivo del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (c). EFE/ Gustavo Amador

Señaló que la reforma constitucional que permitió la extradición de hondureños a solicitud de otros países fue aprobada “a pesar de las amenazas de muerte, el boicot de narcotraficantes, y las advertencias de algunos políticos que consideraban que no era conveniente para el país”.

A las amenazas de narcotraficantes se sumaron “los riesgos para mí y mi familia”, enfatizó Hernández, presidente de Honduras entre 2014 y 2022.

Precisamente tras concluir su mandato en enero de 2022, Hernández fue arrestado en febrero, y en abril de ese mismo año lo extraditaron a Estados Unidos, donde el pasado junio fue condenado a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada por un tribunal de Nueva York por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas.

Extradición, un instrumento crucial contra crimen organizado

El expresidente hondureño aseguró que la extradición es un “instrumento crucial de cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, siempre y cuando se garantice su uso correcto”.

Sin embargo, sostuvo que la extradición “es perfectible y debe aplicarse con cautela para evitar que se convierta en una herramienta de venganza, persecución o injerencia”.

“La extradición, tanto en su concepto como en su aplicación, conlleva riesgos de cometer errores”, pero la solución “no está en eliminarla”, sino en tener “una ley que proteja los derechos de los estados y las personas, y que minimicen esos riesgos”, enfatizó el exgobernante hondureño.

Destacó la importancia de contar con “normativas adecuadas y magistrados justos”, y reiteró que “el tiempo nos está dando la razón: soy inocente, he sido injustamente condenado y la justicia prevalecerá”.

El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, señaló este jueves que su país dio por terminado el tratado de extradición con Estados Unidos porque temen que el mecanismo sea utilizado como un “arma política” contra funcionarios del gobierno.

Dijo además que el Gobierno hondureño teme que Estados Unidos solicite en extradición a algún alto funcionario o militar de Honduras “basado en temas puramente políticos”.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 07:36 Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más