Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Extremista responsable de matanza en Nueva Zelanda es imputado por asesinatos

Extremista responsable de matanza en Nueva Zelanda es imputado por asesinatos

El extremista de ultraderecha que el viernes provocó un baño de sangre en dos mezquitas de Nueva Zelanda, donde mató a tiros a 49 fieles, hizo el signo de los supremacistas blancos ante el tribunal de la ciudad de Christchurch, que este sábado lo inculpó por asesinatos. El australiano Brenton Tarrant, de 28 años, expreparador físico y “fascista” autoproclamado, escuchó impasible la lectura de los cargos en su contra durante una breve audiencia a puerta cerrada, a la que solo asistió la prensa por razones de seguridad. De pie, esposado y ataviado con una bata blanca de detenido, Tarrant hizo con la mano derecha el signo de OK, uniendo pulgar e índice, símbolo utilizado en todo el mundo por los adeptos del supremacismo blanco. Tarrant permanecerá en prisión hasta su próxima comparecencia, prevista el 5 de abril. En el exterior de la corte fueron desplegados agentes de la policía de élite fuertemente armados. Frente al tribunal, los hijos de un hombre afgano de 71 años, Daoud Nabi, que murió en la matanza, clamaban justicia. “Es monstruoso. Eso es algo que va más allá de la imaginación”, se lamentaba uno de los hijos de Nabi. Un total de 39 personas −incluidos menores de dos y cuatro años− seguían hospitalizadas tras el ataque. La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, calificó de “terrorista” el ataque y dijo que fue una de las “jornadas más sombrías jamás vividas por Nueva Zelanda”. Ardern subrayó que las víctimas o heridos del atentado −el más sangriento de la época contemporánea contra musulmanes en un país occidental− venían de varios países musulmanes. Portando un velo oscuro, la primera ministra neozelandesa se reunió este sábado con supervivientes y familiares de las víctimas, en un colegio que se transformó en centro de informaciones para los afectados por la matanza. Sahra Ahmed, una neozelandesa de origen somalí, se sintió emocionada por el gesto de Ardern. “Significa mucho para nosotros. Es como si nos hubiese dicho: ‘Estoy con ustedes’”, afirmó. “Seguimos amando a este país” afirmó por su lado Ibrahim Abdul Halim, imán de la mezquita de Linwood, una de las dos atacadas.

+info

Extremista responsable de matanza en Nueva Zelanda comparece ante tribunal



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más