Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fabricante chino de vacunas realizará pruebas finales en Brasil

Una vez aprobado, Sinovac y el Instituto Butantan comenzarán en julio el ensayo con 9,000 personas.

Fabricante chino de vacunas realizará pruebas finales en Brasil

El principal desarrollador chino de vacunas contra el coronavirus firmó un acuerdo con un laboratorio farmacéutico en Brasil para realizar más pruebas de la eficacia de su vacuna, a medida que se intensifica la carrera mundial por encontrar la primera vacuna experimental viable para prevenir el covid-19.

Sinovac Biotech Ltd., con sede en Pekín, se está asociando con el Instituto Butantan para llevar a cabo la fase final de una prueba en humanos en tres partes para una vacuna que desarrolló contra el nuevo coronavirus, informó la compañía en un comunicado.

Un portavoz de Sinovac dijo que debe recibir la aprobación regulatoria en Brasil antes de realizar el ensayo.

Una vez aprobado, Sinovac y el Instituto Butantan comenzarán en julio el ensayo con 9,000 personas. El laboratorio farmacéutico brasileño recibirá la licencia de la vacuna china y la pondrá a disposición en el país sudamericano, indicó Sinovac.

Pekín ha movilizado a sus autoridades sanitarias, reguladores de medicamentos e institutos de investigación para que trabajen las 24 horas con compañías locales para lograr la primera vacuna eficaz del mundo contra el covid-19.

La mitad de las 10 vacunas de coronavirus que ahora están llegando a la crucial etapa final de las pruebas en humanos se desarrolla en China.

Pero esa fase requiere que se ponga a prueba en varios miles de personas aún expuestas al virus, y la casi erradicación del covid-19 en China hace que sea casi imposible para los investigadores llevar a cabo ensayos allí.

Ante ese problema, los desarrolladores chinos de vacunas han estado buscando asociaciones en otros países para evaluar la capacidad de sus vacunas para prevenir el covid-19, que ha provocado más de 7.5 millones de contagios y ha cobrado más de 421,000 vidas en todo el mundo.

Brasil se ha convertido en uno de los mayores epicentros de la pandemia mundial: con más de 800,000 casos de contagio, ostenta el mayor número de casos en todo el mundo después de Estados Unidos.

Una vacuna desarrollada conjuntamente por la Universidad de Oxford y AstraZeneca Plc también recibió la autorización para realizar pruebas entre unas 2,000 personas en Brasil.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más