Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscal general de Perú rechaza proyecto de ley que plantea reorganizar el Ministerio Público

Fiscal general de Perú rechaza proyecto de ley que plantea reorganizar el Ministerio Público
Fotografía de archivo en la que se registró el frontispicio de la sede principal de la Fiscalía de Perú, en Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar

El fiscal general interino de Perú, Juan Carlos Villena, rechazó este jueves el proyecto de ley planteado por el congresista ultraconservador Jorge Montoya que propone declarar en emergencia y reorganizar el Ministerio Público, y lo consideró “abiertamente inconstitucional y arbitrario”.

”Este proyecto de ley, abiertamente inconstitucional y arbitrario, evidentemente vulneraría el estado constitucional de derecho, la autonomía e independencia del Ministerio Público, el equilibrio de poderes, esencial en una verdadera democracia”, afirmó Villena en un video difundido en las redes sociales del Ministerio Público.

Este miércoles, el parlamentario Montoya, del partido ultraconservador Renovación Popular, presentó un proyecto de ley que pretende declarar en emergencia y reorganizar el Ministerio Público, al considerar que Perú “arrastra una crisis histórica institucional endémicamente arraigada en nuestra sociedad” y que esta no ha sido ajena a la Fiscalía de la Nación, que está siendo investigada por la existencia de una presunta red criminal en la cabeza de esta.

Y dispone “el cese extraordinario e inmediato de los fiscales supremos titulares al haber perdido la garantía de su permanencia en el servicio por inobservancia de su conducta e idoneidad propias de su función”.

El fiscal afirmó que este proyecto busca “quebrantar el orden constitucional y democrático con el propósito de volver a los años 90 cuando se destituyó a muchos fiscales titulares del Ministerio Público con las consecuencias que todos conocemos”. ”¿Será que ya tienen los nombres de quienes nos reemplazarían como en los años noventa?”, se preguntó Villena.

También expresó que este proyecto de ley pretende “frustrar” las investigaciones contra altos funcionarios del Estado, congresistas, políticos, y ex presidentes de la República.

Como el caso Lava Jato, Cuellos Blancos, las investigaciones de las víctimas en las protestas antigubernamentales a finales de 2022 e inicio de 2023 y casos de corrupción en el poder que están llevando a cabo los equipos fiscales especiales.

Por último, pidió a los congresistas que no presenten proyectos de ley de esta naturaleza e invocó a respetar la institución.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más
  • 21:06 Arsenal-PSG y Barcelona-Inter, las semifinales europeas Leer más
  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más