Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía apunta a banda criminal Los Lobos detrás del asesinato de Fernando Villavicencio

Villavicencio murió el 9 de agosto de 2023 al ser acribillado a tiros a la salida de un mitin electoral.

Fiscalía apunta a banda criminal Los Lobos detrás del asesinato de Fernando Villavicencio
Fernando Villavicencio, el candidato presidencial ecuatoriano asesinado. EFE

La Fiscalía de Ecuador apuntó a una facción de la banda criminal Los Lobos como la presunta responsable del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023, por el que acusó a seis personas en la audiencia preparatoria de juicio.

La Justicia de Ecuador pudo constituir la audiencia preparatoria de juicio al cuarto intento, luego de tres convocatorias anteriores que tuvieron que ser aplazadas por diversos motivos, entre ellos el cambio repentino de abogados de los procesados.

De acuerdo con la Fiscalía, la orden de matar a Villavicencio salió de la cárcel de Latacunga, situada en la provincia andina de Cotopaxi, a unos 70 kilómetros al sur de Quito, y controlada por Los Lobos hasta hace mes y medio, cuando ingresaron de forma permanente las Fuerzas Armadas para recuperar el control del recinto penitenciario.

En concreto, según el Ministerio Público, el presunto autor mediato (con dominio del hecho) del asesinato de Villavicencio es un preso identificado como Carlos Edwin A. L., apodado ‘El Invisible’, identificado por las autoridades ecuatorianas como cabecilla de una facción de Los Lobos que recibe el nombre de ‘Los Invisibles’.

La acusación de la Fiscalía coincide con lo expuesto el pasado 7 de febrero por el director de Investigaciones de la Policía Nacional de Ecuador, Freddy Sarzosa, durante su comparecencia en la comisión parlamentaria que investiga el crimen de Villavicencio.

Sarzosa identificó a ‘El Invisible’ como “el principal mentalizador” del asesinato de Villavicencio y Laura Dayanara C. V. como la coordinadora. Así, el Ministerio Público solicitó abrir juicio contra Carlos Edwin A. L. como autor mediato, Laura Dayanara C. V. como coautora y Erick R. P., Víctor F., Alexandra Ch. F. y Óscar F. T. como cómplices.

La audiencia fue suspendida tras cerca de ocho horas para continuar el miércoles con los alegatos de la defensa de los acusados.

Los seis acusados en esta audiencia preparatoria del juicio son los únicos sobrevivientes de los catorce involucrados presuntamente en el crimen, pues ocho de ellos se encuentran muertos, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en la ejecución del atentado.

Uno de ellos, el que efectuó los disparos contra Villavicencio, murió en la escena del crimen producto de los disparos del equipo de seguridad que acompañaba al candidato, mientras que los otros seis fueron presuntamente ahorcados semanas después en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador. También apareció muerto en circunstancias similares en una cárcel de Quito otro de los involucrados en las investigaciones.

Villavicencio murió el 9 de agosto de 2023 al ser acribillado a tiros a la salida de un mitin electoral en Quito, cuando faltaban apenas once días para la celebración de la primera vuelta de las elecciones generales extraordinarias.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más