Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía boliviana ordena investigar a guardias españoles implicados en un incidente en la embajada mexicana

Los agentes españoles fueron filmados con el rostro cubierto en las inmediaciones de la residencia mexicana en la ciudad de La Paz.

Fiscalía boliviana ordena investigar a guardias españoles implicados en un incidente en la embajada mexicana

La Fiscalía boliviana instruyó este sábado 4 de enero investigar a seis miembros de la Guardia Civil de España que habrían ingresado al país andino con identidad falsa y participado en un confuso incidente en la embajada de México en La Paz.

“Se quiere verificar si esas personas portaron pasaportes falsos en la ciudad de La Paz vulnerando la soberanía del país”, declaró el fiscal general del estado, Juan Lanchipa, a la local Agencia de Noticias Fides (ANF).

Los seis miembros de la Guardia Civil de España, abandonaron el viernes el país sudamericano en un vuelo comercial de la línea aérea Avianca informó el director Nacional de Migración, Marcel Rivas.

Versiones de la prensa española aseguraban que el personal de seguridad ingresó a Bolivia con identidad falsa.

Tras confirmar que pertenecían a “un grupo especial de la Guardia Civil española”, la autoridad de Migración los identificó como: José Luis Rivera Pérez, Juan Manuel Fernández Chamorro, Jesús María Varas García, Jorge Santos Casaus, Sergio Mora Mendieta y Sergio Casal Rodríguez.

“Se ha instruido que a través de la cooperación jurídica internacional vía consular, se pueda solicitar las declaraciones informativas de las autoridades españolas”, añadió Lanchipa.

Los agentes fueron filmados hace diez días con el rostro cubierto en las inmediaciones de la residencia mexicana en La Paz que en esos momentos era visitada por los diplomáticos españoles Cristina Borreguero (encargada de negocios) y Álvaro Fernández (cónsul).

Autoridades policiales bolivianas denunciaron que el grupo, “aparentemente armado”, y a bordo de coches diplomáticos, pretendía evacuar de manera subrepticia al exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, asilado desde que renunciara a la presidencia Evo Morales, el 10 de noviembre pasado, tras una convulsión social y política.

España negó “rotundamente” que se intentara facilitar la salida de alguno de los asilados bolivianos y argumentó que se trataba de una visita de cortesía a la residencia mexicana.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más