Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía de Colombia asumirá investigación contra Uribe tras su renuncia al Senado

Fiscalía de Colombia asumirá investigación contra Uribe tras su renuncia al Senado


La fiscalía de Colombia asumirá la investigación por manipulación de testigos contra el expresidente Álvaro Uribe, detenido preventivamente por el caso, anunció este martes la Corte Suprema de Justicia.

El alto tribunal llevaba el proceso contra el exmandatario (2002-2010) y jefe del partido en el poder, pero decidió transferir el expediente a la fiscalía tras la renuncia de Uribe al puesto de senador que ocupaba desde 2014.

Atendiendo a la renuncia y “por tratarse de una investigación sin relación con su cargo de congresista”, el alto tribunal “dejará a disposición del fiscal general de la Nación al detenido exsenador”, indicó la corte en un comunicado.

En Colombia los expresidentes solo pueden ser investigados por el parlamento, pero Uribe, de 68 años, enfrentaba a la justicia en su condición de legislador.

Al renunciar a su escaño, su proceso pasará a manos de la fiscalía que deberá determinar si lo llama a juicio por presuntamente sobornar testigos y cometer fraude procesal en el caso que involucra al opositor y senador de izquierda Iván Cepeda.

A principios de agosto, la Corte Suprema ordenó su arresto domiciliario por considerar que el entonces senador podía torpedear la justicia mientras examinaba su eventual llamado a juicio.

Muy popular por su gobierno de mano dura contra las guerrillas, Uribe alegó falta de garantías e imparcialidad por parte del tribunal, y decidió entonces renunciar al Senado el 18 de agosto.

El caso que enreda al exmandatario inició en 2012. Ese año, en un debate en el Congreso, Cepeda vinculó a Uribe con los grupos paramilitares de ultraderecha que cometieron delitos atroces en su lucha clandestina contra guerrillas izquierdistas.

Uribe denunció que su adversario político trató de manipular a paramilitares presos para que testificaran en su contra.

Pero en un insospechado giro, la justicia eximió al opositor y decidió abrir una investigación en su contra por el mismo motivo.

En rueda de prensa, el senador Cepeda anunció que aunque acata la decisión, recusará al fiscal general Francisco Barbosa por considerar que no ofrece “garantías e imparcialidad” en la investigación.

Barbosa fue nombrado por la Corte Suprema luego de ejercer como alto consejero presidencial para los derechos humanos y asuntos internacionales de Iván Duque, delfín político de Uribe.

Cepeda ha criticado a Duque por defender públicamente a Uribe, jefe natural del partido que lo llevó a la presidencia, y por supuestamente haber “interferido con la independencia del poder judicial en el caso”.

El exmandatario enfrenta acusaciones por las que podría pagar unos ocho años de prisión.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:46 Vaticano difunde mensaje del papa Francisco: condena la guerra en Ucrania y clama por la paz en el mundo Leer más
  • 13:15 Cámara de Comercio: sin reforma a la CSS, el riesgo de perder el grado de inversión es inminente Leer más
  • 12:45 China insta a Estados Unidos a dejar de ‘usar como armas’ las disputas económicas y comerciales Leer más
  • 12:10 Vaticano: el papa Francisco tuvo una noche estable, pero requiere oxígeno Leer más
  • 12:00 ¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecer Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: FAP, una lección para la CSS Leer más
  • 05:05 FAP suma dos años de ganancias consecutivas tras pérdidas de 2022  Leer más
  • 05:04 Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa Leer más
  • 05:02 Unos 26 mil estudiantes reprobaron el año escolar 2024 en materias como español, matemáticas y ciencias  Leer más
  • 05:02 Choques en el oficialismo: Realizando Metas desafía propuestas del gobierno de Mulino Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más
  • Aprehenden a un hombre presuntamente vinculado a la privación de libertad de una joven en Arraiján. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más