Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Francés acusado de drogar a su esposa para que fuera violada volverá mañana a juicio luego de haber sido hospitalizado

Francés acusado de drogar a su esposa para que fuera violada volverá mañana a juicio luego de haber sido hospitalizado
Gisèle Pelicot a su llegada a la séptima jornada del juicio contra su exmarido Dominique Pelicot. EFE

Dominique Pelicot, el hombre que está siendo juzgado en Aviñón (sureste de Francia) por haber drogado durante años a su mujer para que otros abusaran sexualmente de ella, volverá al proceso mañana miércoles tras una breve hospitalización hoy.

El presidente del tribunal que sigue el caso, Roger Arata, anunció tras un receso durante la sesión de la tarde que el acusado comparecerá de forma presencial mañana, sin precisar la hora.

El programa del proceso establecía para hoy la declaración de Pélicot, pero Arata no detalló si el principal acusado del juicio responderá a las preguntas de la acusación y la defensa.

Su abogada, Béatrice Zavarro, consideró “indispensable” el aplazamiento del proceso porque “un juicio criminal no se desarrolla sin la presencia de un acusado”.

Francés acusado de drogar a su esposa para que fuera violada volverá mañana a juicio luego de haber sido hospitalizado
Béatrice Zavarro, abogada de Dominique Pelicot, acusado de drogar y violar durante nueve años a su ex mujer. EFE

La letrada rechazó las especulaciones que hubo sobre una supuesta maniobra de su cliente para no declarar.

La comparecencia de Pélicot fue aplazada debido a que el hombre, de 71 años, tenía problemas de salud que le obligaron a ausentarse ayer de la sala y a ser hospitalizado hoy.

El magistrado Arata decidió solicitar un peritaje para conocer exactamente su estado de salud para poder decidir.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:53 Aumentan a 15 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 05:01 Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:53 Aumentan a 15 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 00:10 Luz verde a deportaciones expeditas de venezolanos en Estados Unidos Leer más
  • 22:51 Un grupo de senadores republicanos apoya limitar el poder de Trump de imponer aranceles Leer más
  • 21:50 Bolsas del mundo en rojo por implementación de aranceles de Trump Leer más