Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Francia convoca al representante de Venezuela y aplicará medidas de reciprocidad

Francia convoca al representante de Venezuela y aplicará medidas de reciprocidad
El presidente francés, Emmanuel Macron, en una foto de archivo.

El Ministerio francés de Exteriores anunció este jueves que convocó al encargado de negocios de Venezuela en Francia y que tomará “todas las medidas de reciprocidad que juzgue necesarias” en reacción a la decisión de Caracas de limitar el número de diplomáticos franceses allí.

+info

Venezuela solicita una ‘alerta roja’ contra Leopoldo López por ‘instigar’ a intervenciónEl Ministerio del Interior de Venezuela confirma la detención del motorista de Machado Colombia confirma la reapertura de la frontera con Venezuela tras 72 horas cerrada

En un comunicado, el departamento francés de Exteriores señaló que la convocatoria del encargado de negocios, que se produjo el miércoles, es consecuencia de “la decisión del régimen venezolano de reducir el dispositivo diplomático de la embajada de Francia en Venezuela”.

“Francia −añadió el Ministerio− tomará con carácter nacional todas las medidas de reciprocidad que considere necesarias” y además está en contacto con los otros países europeos también afectados por esas limitaciones impuestas por Caracas, que las justificó por una “conducta hostil” y por el apoyo a “grupos extremistas”.

El departamento francés de exteriores rechazó “categóricamente las alegaciones de injerencia” e insistió en que lo que hace es “mantener un diálogo con el conjunto de las partes para facilitar una salida de crisis pacífica”.

Además, hizo hincapié en que el trabajo de sus diplomáticos “al servicio de cooperaciones bilaterales importantes, como en el terreno de la seguridad, de la cultura o el humanitario, se lleva a cabo plenamente en el marco de las convenciones de Viena” que regulan la actividad diplomática y consular.

La cancillería venezolana había anunciado el martes que Francia, Países Bajos e Italia solo iban a poder tener desde este jueves tres diplomáticos en sus respectivas embajadas y que además esos necesitarían una autorización escrita para desplazarse a más de 40 kilómetros de la plaza Bolívar de Caracas.

Todo esto ocurre en un contexto de fricciones por la investidura de Nicolás Maduro el pasado viernes para un nuevo mandato presidencial después de las elecciones de julio.

El mismo viernes, el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, habían pedido a Maduro que retomara el diálogo con la oposición para que sea posible “la vuelta de la democracia y de la estabilidad”.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 04:03 Terremoto en Birmania: casi 700 muertos y 1,670 heridos Leer más
  • 21:14 Turquía envía a prisión preventiva a un periodista sueco al llegar al aeropuerto Leer más
  • 20:00 Vance: Dinamarca no ha hecho ‘buen trabajo’ en Groenlandia y ha desatendido su seguridad Leer más