Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Franklin, que se aleja ya de Turcas y Caicos, puede ser un huracán este fin de semana

Franklin, que se aleja ya de Turcas y Caicos, puede ser un huracán este fin de semana
Tres personas se tomaban fotos en el malecón durante el paso de la tormenta tropical Franklin, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/Orlando Barría

La tormenta tropical Franklin se aleja este jueves del territorio insular británico Turcas y Caicos con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h), que van a fortalecerse en los próximos días hasta llegar a tener categoría de huracán cuando esté sobre mar abierto.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos indicó a primeras hora de este jueves que Franklin, la única tormenta tropical en la cuenca atlántica en estos momentos, se mueve en dirección norte a 12 millas por hora (20 km/h) tras haber dejado atrás la isla Gran Turca.

La tormenta tocó tierra el martes en la costa sur de República Dominicana y tras cruzar la isla Española, donde descargó lluvias y viento, emergió de nuevo en el mar y se aproximó a Turcas y Caicos.

Por ahora se informó de una persona muerta, un hombre arrastrado por las aguas en la provincia dominicana de San Cristóbal, a unos 30 kilómetros de Santo Domingo.

Conforme a los primeros datos, más de 500 viviendas se han visto afectadas, unas 300 personas han sido movilizadas a zonas seguras y seis comunidades quedaron aisladas por los efectos de Franklin en República Dominicana.

Todos los avisos meteorológicos que existían para la Española y Turcas y Caicos ya han sido retirados.

El NHC pronosticó un giro hacia el noreste y luego hacia el este-noreste con una disminución en la velocidad de traslación durante los próximos días.

En la trayectoria pronosticada, el centro de Franklin continuará moviéndose más lejos de la República Dominicana  sobre el suroeste del Atlántico hasta el fin de semana y sus vientos se irán fortaleciendo gradualmente hasta convertirse en un huracán en un par de días.

Actualmente los vientos de tormenta tropical se extienden hasta 105 millas (165 km) del centro de la tormenta, que va a seguir produciendo lluvia este jueves en la isla Española y Turcos y Caicos.

Además, el NHC vigila dos áreas de baja presión en el Atlántico, una de ellos localizado a más de mil millas (mil 600 km) al este-sureste de las islas Bermudas y otra situada a varios cientos de millas al oeste de las Islas de Cabo Verdee.

La primera, formada con los remanentes de la ya disuelta Emily, puede dar a una tormenta tropical durante los próximos días a medida que el sistema se mueva hacia el norte sobre el centro del Atlántico subtropical.

La probabilidad de formación es del 70 % tanto en 48 horas como en 7 días, mientras que para la otra área de baja presión es del 20% en 48 horas y del 40%.

Otro motivo de preocupación es un área amplia de baja presión que se originó a lo largo de la costa este del Pacífico de América Central, pero va a moverse al noroeste del Mar Caribe este fin de semana.

Es posible que se forme una depresión tropical mientras se mueve lentamente hacia el norte, ingresando al este del Golfo de México.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 19:41 La Casa Blanca insiste en que el ‘Signalgate’ es un caso cerrado y que no habrá dimisiones Leer más
  • 19:19 Venezuela invita a petroleras extranjeras a mantener operaciones pese a fin de licencias Leer más