Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Fue antes el huevo o la gallina? Un estudio científico suizo apuesta por el primero

¿Fue antes el huevo o la gallina? Un estudio científico suizo apuesta por el primero
En la imagen de archivo, una granja de producción ecológica de huevos. EFE/David Aguilar

Un equipo de la Universidad de Ginebra (Unige) ha descubierto un organismo unicelular capaz de formar estructuras muy similares a los embriones, por lo que la vieja pregunta de si fue antes el huevo o la gallina (o de forma más científica, si hubo embriones antes que animales pluricelulares) podría tal vez contestarse en favor del primero.

El equipo de Unige ha estudiado para ello la chromosphera perkinsii, un organismo unicelular descubierto en sedimentos marinos en Hawai en 2017 y presente en la Tierra desde hace más de mil millones de años, mucho antes de que aparecieran los primeros animales, que son siempre pluricelulares.

Los expertos observaron que cuando la célula que forma la chromosphera perkinsii alcanza su tamaño máximo se divide pero conservando siempre la dimensión original, formando colonias multicelulares que se asemejan al desarrollo embrionario de los animales, según explicó un comunicado de Unige.

Esas colonias persisten durante alrededor de un tercio del ciclo vital de ese organismo y comprenden al menos dos tipos distintos de células, un fenómeno que los investigadores definen como sorprendente para esa forma de vida.

“Es una especie unicelular, pero su comportamiento muestra que los procesos de coordinación y diferenciación multicelular ya están presentes en ella, mucho antes de que los animales aparecieran en la Tierra”, destacó el profesor de Bioquímico Omaya Dudin, que lideró el estudio.

“Las observaciones apuntan a que los programas genéticos responsables del desarrollo embrionario estaban presentes antes de la aparición de la vida animal”, concluye la investigación, publicada en la revista especializada Nature.

Los científicos del equipo de Unige matizan no obstante que otra explicación posible es que el organismo unicelular podría haber evolucionado de forma independiente a lo largo de millones de años hasta poder ser capaz de desarrollar embriones.

Uno de los grandes enigmas aún no resueltos en Biología es el de cómo se evolucionó de los organismos unicelulares a los pluricelulares, éstos últimos con desarrollos embrionarios que siguen siempre fases muy similares, sin importar la especie.

Según Unige, los resultados de esta investigación pueden servir de apoyo a otras anteriores sobre fósiles de 600 millones de años de antigüedad con estructuras también similares a los embriones, y que ya habían desafiado concepciones tradicionales de la vida multicelular.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más