Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fuertes combates en la frontera entre Colombia y Venezuela

Fuertes combates en la frontera entre Colombia y Venezuela

Autoridades colombianas informaron este domingo 21 de marzo sobre fuertes enfrentamientos registrados en un estado venezolano fronterizo, entre militares de ese país y un grupo armado.

La confrontación, que tuvo lugar en el estado de Apure (suroeste), deja al menos varios heridos y el desplazamiento de una familia al vecino departamento colombiano de Arauca, indicó el alcalde del municipio de Arauquita, Etelivar Torres.

“Este domingo en la madrugada nos despertamos los habitantes del municipio de Arauquita con unas detonaciones que eran provenientes de la aviación venezolana” y que siguieron en la tarde; “hay información de (...) que hay un número importante de heridos y fallecidos”, dijo en un audio enviado a medios.

Según el mandatario local, una familia con una mujer embarazada tuvo que salir de su hogar por la violencia y se encuentra en el municipio fronterizo de Arauquita, mientras que otras ocho solicitaron apoyo de organismos de socorro colombianos.

Más temprano, el régimen de Nicolás Maduro declaró en la televisión pública que militares se encontraban combatiendo a un grupo proveniente de Colombia, sin dar más detalles.

“Estamos en la Operación escudo bolivariano, protegiendo a nuestra frontera del abandono de Colombia de toda la frontera, que provoca que grupos armados se pasan para acá”, dijo el mandatario chavista.

Según un general venezolano en el exilio que habló con la AFP, los militares habrían atacado temprano a un campamento de disidentes de las FARC.

“Esta mañana a las 5 AM aviones k8 ametrallaron unas posiciones de un campamento de un jefe de la disidencia de las farc (...) Sabemos que hay unos siete heridos” de las fuerzas armadas, precisó.

A pesar de que comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros, Colombia y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde que Bogotá reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino de la otrora rica nación petrolera, en enero de 2019.

Sin embargo, Maduro mantiene el control del país con apoyo de las fuerzas armadas.

El gobierno del presidente colombiano Iván Duque acusa recurrentemente a Maduro de albergar en su territorio a guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes que se apartaron del acuerdo de paz firmado en 2016 con la guerrilla FARC, algo que Caracas niega.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti