Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fuertes lluvias que continúan en la República Dominicana dejan más de 20 muertos

Fuertes lluvias que continúan en la República Dominicana dejan más de 20 muertos
Personas quitan el lodo de sus muebles, junto a varios vehículos que fueron arrastrados por la corriente, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/Orlando Barría

Las autoridades de República Dominicana continúan actualizando las cifras de muertos a consecuencia de las lluvias torrenciales que afectan al país y ya suman 21 los fallecidos, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Dado que el disturbio meteorológico continúa en desarrollo, se trata de cifras provisionales que pueden seguir en aumento y que son inferiores a las que manejan medios locales, mientras continúa la alerta en 30 de las 32 provincias del país, 14 de ellas en nivel rojo, doce en nivel amarillo y cinco en verde.

Inundaciones urbanas

Tres de los fallecidos por las inundaciones eran vecinos de Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste, sector donde reside Yoselín Vania Estévez, que conocía bien a los finados.

Según denunció la señora al atender a EFE, las inundaciones en el sector las genera un residencial que carece de un desagüe, de modo que las precipitaciones se fueron acumulando.

La propiedad “se llenó hasta toda la verja, como una piscina grandota”, el muro acabó por reventar dejando salir un torrente que se llevó por delante a sus tres vecinos, que murieron ahogados, arrastrando también varios vehículos, atestiguó.

Según relató, el agua “nunca en la vida había subido para mi casa”, pero esta vez sí llegó, arruinando todo el contenido de la vivienda, “se perdió todo”, y ella fue evacuada por los bomberos, apuntó.

En el sector El Golfo de El Palmar de Ocoa, Morena Díaz, refugiada en casa de su hermana tras ser evacuada de su residencia, relató a EFE que durante las lluvias torrenciales del sábado los bomberos la sacaron de su hogar junto a su hijo enfermo porque la vivienda estaba anegada.

Según explicó, no es la primera vez que sufre las consecuencias de las fuertes precipitaciones pero lo importante es que “gracias a Dios estamos vivos”, dijo con resignación.

Fuertes lluvias que continúan en la República Dominicana dejan más de 20 muertos
Las autoridades de República Dominicana continúan actualizando las cifras de muertos a consecuencia de las lluvias. EFE

El paso a desnivel

El Distrito Nacional es uno de los puntos más negros en cuanto a pérdida de vidas humanas, ya que a causa del desplome de parte de un muro del céntrico paso a desnivel de la Avenida 27 de Febrero con la Máximo Gómez, en la capital, fallecieron nueve personas, cuyos coches (cinco) quedaron completamente aplastados por la estructura.

Para el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros (Codia), Juan Antonio Villar, lo ocurrido en ese paso a desnivel es fruto de “un fallo estructural” por no tener en su diseño determinadas previsiones, y ahora será necesario anclar la pared que se reconstruya del tramo derrumbado, dijo a EFE.

Desde el Codia se propone “hacer una revisión a todos los pasos a desnivel que tenemos”, aunque Villar consideró que no era posible prever un evento meteorológico con semejante volumen de precipitaciones, que el presidente Luis Abinader calificó como “el evento de mayor precipitación fluvial jamás registrado en el país”, con valores de 431 milímetros en algunas áreas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:34 No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 19:41 La Casa Blanca insiste en que el ‘Signalgate’ es un caso cerrado y que no habrá dimisiones Leer más
  • 19:19 Venezuela invita a petroleras extranjeras a mantener operaciones pese a fin de licencias Leer más