Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El gobierno de Trump evalúa prohibir recargas saborizadas para cigarrillos electrónicos

El gobierno de Trump evalúa prohibir recargas saborizadas para cigarrillos electrónicos

El presidente Donald Trump anunció el miércoles que su gobierno está considerando prohibir los productos de vapeo saborizados (para cigarrillos electrónicos) tras el aumento de afecciones pulmonares graves que se han cobrado al menos seis vidas en Estados Unidos.

"Está causando muchos problemas", dijo el presidente a periodistas en la Casa Blanca, donde estuvo acompañado por el secretario de salud, Alex Azar, y el jefe interino de la agencia de medicamentos y alimentos, la FDA, Norman Sharpless.

Trump agregó que la primera dama, Melania Trump, ha participado en las discusiones porque "tiene un hijo... está muy decidida al respecto".

Azar dijo que aún faltan varias semanas para que se publique la nueva instrucción sobre la venta de recargas saborizadas para cigarrillos electrónicos.

La FDA se hizo cargo en 2016 de regular la comercialización de los sistemas electrónicos de suministro de nicotina, incluidos los cigarrillos electrónicos o vapeadores, y tiene la autoridad de exigir que se retiren dispositivos o productos asociados.

Además de las seis muertes, más de 450 personas que informaron haber consumido nicotina, productos de cannabis o ambos en estos dispositivos, se enfermaron en los últimos meses, con síntomas que incluyen dificultad para respirar y dolor en el pecho. Algunos tuvieron que ser hospitalizados y recibir asistencia respiratoria.

A varios adolescentes hubo que inducirles un coma, incluido uno cuyos médicos dijeron que, si se recupera, podría necesitar un trasplante de pulmón.

Los vapeadores se venden en Estados Unidos desde 2006 y a menudo se utilizan como una ayuda para dejar de fumar cigarrillos tradicionales, pero también son muy populares entre los adolescentes, a quienes los fabricantes han apuntado con saborizantes de frutas y golosinas.

Unos 3.6 millones de estudiantes de secundaria y preparatoria usaron vapeadores en 2018, un aumento de 1.5 millones respecto al año anterior.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) estadounidenses han instado a las personas a que dejen de vapear hasta tanto no se conozcan los resultados de las investigaciones en curso.

Las autoridades federales aún no han identificado una sola sustancia común a todos los casos, pero el departamento de salud de Nueva York está centrando su investigación en las recargas de cannabis que se venden en el mercado negro y que contienen aceite de vitamina E, dañino al inhalarse.

La FDA advirtió el lunes al fabricante de cigarrillos electrónicos JUUL, líder del mercado, que deje de anunciarse como una alternativa menos dañina al tabaquismo, y lo acusó de haber infringido la ley en su comercialización.

Las acciones de Altria, que posee una participación de un tercio en Juul, cayeron un 0,8% sobre las 17H30 GMT, después del anuncio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:11 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta el primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más