Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno de Bolivia dice que militar que comandó alzamiento tenía listo su discurso presidencial

Gobierno de Bolivia dice que militar que comandó alzamiento tenía listo su discurso presidencial
Integrantes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) escoltan al destituido jefe militar Juan José Zuñiga. EFE

El destituido comandante del Ejército de Bolivia Juan José Zuñiga, quien encabezó el levantamiento militar hace una semana en Bolivia, tenía listo su “discurso” presidencial y los nombres de sus ministros, afirmó este miércoles el procurador general del Estado, César Siles.

“Se ha encontrado, en un allanamiento al despacho del general Zuñiga, su discurso como ya presidente del Estado, presidente de facto (...) como (los nombres) de su gabinete ministerial. Ya estaba listo para asumir el mando”, declaró Siles a medios locales.

El procurador indicó que algunos de los militares procesados por terrorismo y alzamiento armado “están declarando que el señor Zuñiga los convocó y les sugirió realizar esta incursión golpista”.

Siles dijo que los testimonios que los uniformados detenidos ofrecieron a la Fiscalía de Bolivia “están fortaleciendo la hipótesis del golpe de Estado fallido”.

Gobierno de Bolivia dice que militar que comandó alzamiento tenía listo su discurso presidencial
Una seguidora del gobierno de Luis Arce agita un pañuelo blanco en protesta contra los militares que tomaron la sede del Gobierno de Bolivia. EFE

También mencionó que hasta el momento son 22 las personas procesadas por estos hechos, de las que 21 comparecieron ante un juez en una audiencia de medidas cautelares, y agregó que la primera etapa preliminar de la investigación está “concluida”.

El miércoles pasado, un grupo de militares armados y con tanques encabezado por el destituido jefe del Ejército Juan José Zuñiga se alzó en contra de la sede del Gobierno de Luis Arce. Horas después, el militar se replegó y fue encarcelado junto a otros uniformados.

La Fiscalía de Bolivia conformó en la víspera una comisión especial para investigar a más de 30 militares y civiles presuntamente implicados en el levantamiento militar.

El presidente Luis Arce reiteró en esta jornada su agradecimiento a los organizamos internacionales “que no dudaron en solidarizarse y condenar de la manera más enérgica el golpe de Estado fallido”.

En tanto que la facción “evista” del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), leal al expresidente Evo Morales (2006-2019) y la oposición sostienen que los sucesos del miércoles pasado fueron un “autogolpe” que organizó el Gobierno.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más