Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


FONDOS

Gobierno de Chile recurre a corte constitucional para parar segundo retiro de pensiones

El último de los bonos entregados culmina en diciembre.

Gobierno de Chile recurre a corte constitucional para parar segundo retiro de pensiones
Sebastían Piñera, presidente de Chile.

El Gobierno de Chile informó este domingo de que ingresó un requerimiento al Tribunal Constitucional para que se declare “inconstitucional” el proyecto impulsado por la oposición para retirar por segunda vez el 10% de los fondos de pensiones privados.

La normativa propuesta por parlamentarios de oposición ya se votó de forma favorable en la Cámara de Diputados y está pendiente de recibir la sanción restante en el Senado la próxima semana.

“El proyecto no sólo es inconstitucional. También genera un grave daño a las pensiones presentes y futuras de todos los chilenos y beneficia con injustificadas exenciones tributarias a las personas de más altos ingresos, lo que atenta contra la equidad y la justicia social”, indicó Presidencia a través de un comunicado.

De acuerdo a los parlamentarios que presentaron el proyecto, la iniciativa se hizo necesaria al agotarse las ayudas estatales planteadas por el gobierno para que las familias más pobres puedan hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, que en Chile deja 540.640 contagiados y 15.069 fallecidos (20.089 si se cuentan casos confirmados y sospechosos).

El último de los bonos entregados culmina en diciembre.

Pero el gobierno se opone al nuevo retiro apoyado en lo que calcula serán las consecuencias futuras sobre las ya bajas pensiones de los trabajadores chilenos, obligados a afiliarse a las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), creadas en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y que considera la capitalización absolutamente individual.

Según el gobierno, con este nuevo retiro cerca de 4.2 millones de afiliados a las AFP -un tercio del total- quedarían con sus cuentas de ahorro previsional en cero.

El primer retiro, promulgado el 24 de julio, fue solicitado por casi 10 de las 11 millones de personas que estaban habilitadas para hacerlo, con el retiro total de unos 18,000 millones de dólares, de acuerdo a datos de la Superintendencia de Pensiones.

Si el proyecto se aprueba, esta segunda iniciativa se realizará bajo las mismas condiciones que se hizo la primera: permitirá un retiro máximo de 4.3 millones de pesos (5,500 dólares) y un mínimo de un millón de pesos (1,250 dólares) de sus fondos de pensión.






COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más