Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Crisis política

Gobierno venezolano revisa puntos de seguridad de cara a la toma de posesión presidencial

El régimen de Nicolás Maduro desplegó 1,200 efectivos en todo el país con el objetivo de “garantizar la paz” de cara a la toma de posesión de la Presidencia.

Gobierno venezolano revisa puntos de seguridad de cara a la toma de posesión presidencial
Diosdado Cabello recorrió Caracas entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. Tomada de internet

El titular del Ministerio de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, realizó un recorrido para verificar los puntos de seguridad en Caracas de cara a la toma de posesión de la Presidencia, prevista para el próximo 10 de enero, según videos difundidos por la cartera de Estado este domingo.

+info

Edmundo González: ‘Vamos a lograr la recuperación de nuestra Venezuela’Edmundo González promete que entrará en Venezuela ‘por cualquier medio que sea’ para reclamar la PresidenciaEdmundo González Urrutia visitará Panamá el próximo 8 de enero

Cabello, que recorrió Caracas entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, dijo que agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Policía Nacional se mantienen desplegados para garantizar la seguridad.

“Algunos sectores de la oposición andan como nerviosos porque hay medidas de seguridad por los alrededores del Palacio Legislativo y del Palacio de Miraflores (sede del Ejecutivo)”, dijo el ministro, quien agregó que estos despliegues son para “garantizar la paz” ante “las amenazas” de la oposición “contra la democracia”.

El Gobierno de Venezuela desplegó 1,200 efectivos en todo el país con el objetivo de “garantizar la paz” de cara a la toma de posesión de la Presidencia, informó el viernes el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEO-FANB).

El presidente Nicolás Maduro ha reiterado que asistirá el próximo 10 de enero a la sede del Parlamento -controlado por el chavismo- para jurar como mandatario reelecto por seis años más, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamara como el ganador de los comicios del 28 de julio.

Entretanto, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció como fraudulento ese resultado y ha insistido en que su líder, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de las presidenciales.

Sobre González Urrutia, quien afirma asumirá la Presidencia y se encuentra en una gira internacional en busca de apoyos para lograr este objetivo, Cabello recordó que hay una recompensa de 100,000 dólares por cualquiera que brinde información sobre el paradero del opositor.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más