Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Edmundo González Urrutia se reunirá en Panamá con cancilleres y expresidentes por la ‘democracia’

Edmundo González Urrutia se reunirá en Panamá con cancilleres y expresidentes por la ‘democracia’
El líder de la oposición venezolana Edmundo Gonzalez Urrutia. EFE

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, que disputa la Presidencia de Venezuela con el mandatario Nicolás Maduro, llega este miércoles a Panamá, donde se reunirá con el presidente de ese país, José Raúl Mulino, y cancilleres y expresidentes latinoamericanos para “reivindicar la democracia venezolana y de América”.

Se espera que González Urrutia llegue al país centroamericano tras haberse visto en Estados Unidos con el presidente estadounidense, Joe Biden, con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y con algunos miembros de la comunidad venezolana en ese país norteamericano.

Todo ello en el marco de una gira por diferentes países de la región que González Urrutia empezó en Argentina el sábado pasado, para buscar apoyo de cara al próximo viernes, día de la toma de posesión del nuevo Gobierno en Venezuela en medio de la disputa entre él y el actual mandatario Nicolás Maduro por la Presidencia después de las elecciones de julio.

El presidente José Raúl Mulino recibirá en la mañana del miércoles en el palacio presidencial Las Garzas a González Urrutia, que estará acompañado de un grupo de exmandatarios que conforman la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).

Estos son: el colombiano Andrés Pastrana; los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox; el paraguayo Mario Abdo Benítez; la costarricense Laura Chinchilla; el boliviano Jorge Quiroga; los panameños Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares; los ecuatorianos Jorge Jamil Mauad y Guillermo Lasso, y el dominicano Hipólito Mejía, según la información oficial.

Posteriormente se celebrará el ‘Acto de Reivindicación de la Democracia en Venezuela y América’ donde González Urrutia estará acompañado de un grupo de cancilleres latinoamericanos y de los exmandatarios del IDEA, dijeron a EFE fuentes oficiales y de la comunidad venezolana en Panamá sin más precisiones.

Hasta el momento, el ministro de Exteriores peruano, Elmer Schialer, informó que viajará a Panamá en las próximas horas para analizar con una decena de colegas “cuáles son los pasos que vamos a tomar como comunidad internacional” ante la cuestión venezolana. También el canciller de Costa Rica, Arnoldo André, confirmó su participación.

Está previsto que González Urrutia se reúna con la comunidad venezolana, como ha hecho en otros países.

Después de los comicios del 28 de julio en Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por ganador a Maduro con el 51.95% de los votos, frente al 43.18% de González Urrutia, un resultado que, hasta la fecha, no ha sido publicado de forma desglosada por la institución, que alegó entonces un ataque informático a su sistema.

Ante el supuesto ataque, la coalición representada por González Urrutia, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sorprendió al publicar en una página web lo que -asegura- son el 83.5% de las actas de votación, que dice haber conseguido gracias a testigos y miembros de mesa el día de las elecciones, y que, según la PUD, “demuestran” el triunfo del opositor con un 67% de los sufragios frente al 30% de Maduro.

González Urrutia, quien se encontraba en España desde el 7 de septiembre pasado, ha dicho que pretende regresar a Venezuela para asumir el Gobierno el 10 de enero.

La Fiscalía de Venezuela mantiene una orden de detención contra él y la Policía ofreció una recompensa de 100,000 dólares a quien brinde información sobre el paradero del opositor o aporte algún dato que facilite su arresto.

Tras las elecciones, Panamá y Venezuela cerraron sus representaciones diplomáticas respectivas y el Gobierno de Maduro mantiene suspendidos los vuelos comerciales con Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más