Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gran afluencia y cruce de acusaciones en arranque de la votación en Paraguay

Gran afluencia y cruce de acusaciones en arranque de la votación en Paraguay
El sufragio en Paraguay es obligatorio, pero las sanciones en caso de abstención son tenues. EFE

Una masiva afluencia desde primeras horas de la mañana y cruce de acusaciones de entre el oficialismo y la oposición caracterizan el arranque de la jornada de votación de las elecciones generales en Paraguay, donde este domingo 4.8 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para elegir presidente de la República, senadores, diputados y gobernadores.

La principal incógnita, según las encuestas de los últimos días, es si Santiago Peña, candidato del oficialista Partido Colorado, se impondrá o no al opositor Efraín Alegre, líder de la Concertación, un conglomerado de partidos de centro izquierda. Las encuestas más recientes arrojan un empate técnico entre ambos aspirantes.

La apertura de las mesas de votación comenzó a las 7:00 a.m. (hora local), en el inicio de una jornada que se prevé que sea de intenso calor, y aunque las autoridades aún no han facilitado datos de participación, las imágenes de los canales de televisión dan cuenta de largas filas en los locales de votación.

El sufragio en Paraguay es obligatorio, pero las sanciones en caso de abstención son tenues y en la mayoría de los casos no llegan a implementarse, de modo que en la práctica, la asistencia a las locales de votación tienen un alto grado de voluntariedad.

Tanto el oficialismo como la oposición se han acusado de inducción al voto en varias mesas. El coloradismo habla incluso de “intentos de conatos de violencia en algunos locales del centro del país”, mientras que la oposición asegura que en un local de Yby Pytá (interior del país) grupos armados vinculados al narcotrafico y al oficialismo están impidiendo ejercer el derecho al voto.

En el local electoral donde sufragó el expresidente Horacio Cartes, miembros de su equipo de seguridad arrojaron al suelo al periodista de ABC Color Brian Cáceres cuando el informador intentaba hacer algunas preguntas al también presidente del Partido Colorado, quien a finales de enero las autoridades de Estados Unidos sancionaron por considerarlo “significativamente corrupto”.

Los paraguayos residentes en el extranjero también están emitiendo su voto en las mesas instaladas en Argentina, Brasil, Estados unidos y España, países donde se concentra la mayoría de la comunidad emigrante.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más