Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gremio de periodistas de Perú rechaza el discurso ‘estigmatizador’ a la prensa de Dina Boluarte

Gremio de periodistas de Perú rechaza el discurso ‘estigmatizador’ a la prensa de Dina Boluarte
Fotografía cedida por la Presidencia de Perú de la mandataria, Dina Boluarte, durante un discurso a la Nación en compañía de su gabinete de ministros, en el Palacio de Gobierno, en Lima (Perú). EFE

La Asociación Nacional de Periodistas de Perú (ANP) rechazó el sábado el discurso de la presidenta, Dina Boluarte, y señala que estigmatiza a los medios de comunicación, a los que la mandataria culpa de organizar “un acoso sistemático” en su contra.

+info

Boluarte ve ‘arbitrario y abusivo’ el allanamiento a su casa en investigación por corrupciónEl antiguo partido de Boluarte presenta una moción de destitución en su contraEl Gobierno de Perú dice que allanamiento a Boluarte quiebra la constitucionalidad

”La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) reprueba la carga estigmatizante contra la actividad periodística del mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte, en horas de la tarde de este sábado 30 de marzo”, señaló el gremio en la red social X.

Boluarte ofreció un pronunciamiento este sábado, horas después del allanamiento de su domicilio y del Palacio de Gobierno como parte de la investigación preliminar abierta por el Ministerio Público en su contra por la supuesta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, tras no declarar varios relojes de lujo.


En este discurso, la presidenta sostuvo que es víctima de un acoso sistemático y calificó informaciones periodísticas como “noticias tendenciosas y falsas”.

El gremio periodístico recordó las palabras de la mandataria sobre los medios de comunicación que generaban “caos e incertidumbre” en perjuicio de la patria.

”La ANP le recuerda a la presidenta de la República que los periodistas tienen el deber de fiscalizar el poder. Frente a las denuncias que se hacen públicas desde la prensa la primera funcionaria pública del Estado debe dar respuestas acordes a la investidura de su cargo”, afirmó.

Enumeró diversas investigaciones periodísticas que han cuestionado su patrimonio, la pérdida del cuaderno de visitas a su domicilio hace unas semanas y el supuesto encubrimiento del fundador del partido Perú Libre, condenado por corrupción y actualmente prófugo de la justicia.

Boluarte fue militante de ese partido y con sus siglas se presentó a las elecciones junto al expresidente Pedro Castillo. ”¿Se dan cuenta?, de manera sistemática se me viene acosando con noticias tendenciosas y falsas”, declaró la gobernante.

La presidenta expresó que a partir de ahora ella misma iría a los medios de comunicación para dar “la otra cara de la moneda”. ”Basta de usar a algunos medios de comunicación para generar caos e incertidumbre en perjuicio de la patria. Basta de generar cortinas de humo para cambiar el giro de la noticia. Basta de querer generar un complot en contra del país”, concluyó Boluarte.

El 18 de marzo, la Fiscalía abrió una investigación preliminar contra Boluarte tras la revelación en el portal periodístico La Encerrona de una extensa colección de relojes, entre los cuales habría varios de la lujosa marca Rolex, que supuestamente no declaró ante el Jurado Nacional de Elecciones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:50 Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia ‘fraude’ Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa: el mundo pierde a un gigante de la literatura y la libertad Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más