Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Greta Thunberg propuesta para el Nobel de la Paz por diputados suecos

Greta Thunberg propuesta para el Nobel de la Paz por diputados suecos

La joven militante sueca contra el cambio climático, Greta Thunberg y su movimiento “Viernes por el futuro” han sido propuestos para el premio Nobel de la Paz 2020 por dos diputados suecos, anunciaron los legisladores el jueves.

“Greta Thunberg es una militante del clima y la principal razón por la cual merece el premio Nobel de la Paz es que a pesar de su juventud no cesa de advertir a los dirigentes de la crisis climática” escriben Jens Holm y Håkan Svenneling, del Partido de la Izquierda en el parlamento, en un correo enviado al Comité Nobel noruego.

“Viernes por el Futuro (Fridays For Future) es el movimiento creado en torno a Greta Thunberg. Sin Viernes por el Futuro y Greta Thunberg, la cuestión de clima no hubiera cobrado tanta importancia”, explicaron en ese documento consultado por la AFP.

Greta Thunberg tiene 17 años y su nombre ya sonó entre los candidatos al Nobel de la Paz el año pasado.

La adolescente con trenzas, que fue diagnosticada con Síndrome de Asperger, se convirtió en portavoz de los jóvenes preocupados por el cambio climático, primero en su país y rápidamente en Europa y el mundo entero, gracias a sus sentadas ante el parlamento sueco en agosto de 2018, con un cartel “Huelga escolar por el clima” que se ha convertido en un lema del movimiento.

El comité del Nobel noruego acepta todas las propuestas antes de la fecha límite del 31 de enero presentadas por alguno de los miles de individuos con capacidad de lanzar una candidatura.

Entre esas personas habilitadas para ello están los parlamentarios y ministros de todos los países, ex galadornados, algunos profesores universitarios o miembros actuales o pasados del comité.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más