Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Grupo británico AstraZeneca compra Alexion de Estados Unidos por $39,000 millones

Grupo británico AstraZeneca compra Alexion de Estados Unidos por $39,000 millones
Actualmente el laboratorio trabaja junto a la universidad de Oxford para desarrollar una vacuna contra la Covid-19. AFP

El grupo farmacéutico británico AstraZeneca anunció este sábado la compra de la empresa de biotecnología estadounidense Alexion, especializada en enfermedades raras, por $39,000 millones.

Los consejos de administración de ambos grupos aprobaron la fusión, explicó en un comunicado AstraZeneca, que supone la mayor operación de fusión en el sector desde que estalló la crisis sanitaria.

La compra coincide con los trabajos que está realizando el grupo británico junto a la universidad de Oxford para desarrollar una vacuna contra la Covid-19, cuyos primeros resultados indican una eficacia del 70%.

AstraZeneca, especializado en oncología, tratamientos cardiovasculares y para enfermedades respiratorias, reforzará con Alexion su posición en los ámbitos de la inmunología y de la investigación sobre las enfermedades raras.

El acuerdo valoriza cada acción de Alexion en 175 dólares, es decir, un monto total de $39,000 millones por toda la empresa.

La operación todavía tiene que contar con los permisos reglamentarios habituales y el de los accionistas de ambos grupos, y se espera que pueda cerrarse en el tercer trimestre de 2021.

Tras la compra, los accionistas de Alexion poseerán el 15% del nuevo grupo.

“Alexion se ha erigido como un líder para ayudar a pacientes con enfermedades raras. Esta compra nos permite reforzar nuestra presencia en la inmunología”, declaró Pascal Soriot, director general de AstraZeneca.

Para Ludwig Hantson, presidente de la compañía de biotecnología estadounidense, se trata “de un nuevo capítulo excitante para Alexion”.

“Aportamos a AstraZeneca una cartera sólida, tratamientos en desarrollos innovadores para enfermedades raras, colaboradores talentosos y sólidas capacidades de producción”, enumeró.

AstraZeneca precisó que la compra estimulará los beneficios a corto plazo y sinergias de 500 millones de dólares antes de impuestos para finales del tercer año siguiente a la adquisición.

Para financiar esta compra gigante, el británico recibirá un préstamo de 17.500 millones de dólares de varios bancos estadounidenses.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más