Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Guinea-Bisáu, un país con dos presidentes

Guinea-Bisáu, un país con dos presidentes

Guinea-Bisáu tiene dos presidentes a raíz de las elecciones presidenciales de diciembre: uno elegido según el resultado anunciado por la comisión electoral y el otro investido el viernes por el partido en el poder antes de los comicios.

El jueves, Umaro Sissoco Embalo, de la oposición, se hizo investir presidente, con el visto bueno del presidente saliente, José Mario Vaz, y a pesar de la polémica en torno al resultado de las elecciones de diciembre en este país del oeste de África con un pasado político tumultuoso.

Embalo, exgeneral y antiguo primer ministro, fue quien ganó los comicios, según la comisión electoral nacional, con el 53.55% de los votos, frente al 46.45% de Domingos Simoes Pereira, presidente del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC).

Pereira y el PAIGC consideran que las elecciones fueron fraudulentas, piden que se vuelvan a contar las papeletas y dejan la decisión final en manos del Tribunal Supremo.

Embalo, de 47 años, considera que no es el Tribunal Supremo el que debe tomar la decisión y sostiene que la comisión electoral ha confirmado los resultados varias veces.

El viernes Embalo despidió al primer ministro después de que se viera a soldados ocupar la oficina del jefe de gobierno.

"El primer ministro Aristides Gomes está relevado" de sus funciones, señala un decreto presidencial firmado por Embalo.

Acto seguido, los diputados leales al PAIGC decidieron "llenar este vacío" con el nombramiento de un "presidente interino".

Eligieron al presidente de la Asamblea Nacional, Cipriano Cassama, miembro del PAIGC, el partido que ha dominado la vida política de esta antigua colonia portuguesa desde su independencia en 1974.

El primer ministro destituido Aristides Gomes, reconocido por la comunidad internacional, calificó la investidura de Embalo de intento de "golpe de Estado".

Por la noche, los soldados ocuparon la mayoría de las instituciones del país, incluidas las oficinas del jefe de gobierno y los ministerios, constató el corresponsal de la AFP, sin que se sepa exactamente de qué lado está el ejército.

Actúa de esta manera para “garantizar la estabilidad y la paz, controlar las instituciones para evitar la posible alteración del orden público”, dijo a la AFP un oficial que pidió mantener el anonimato.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más