El presidente colombiano, Gustavo Petro, aplazó sin fecha la visita oficial a Panamá, que él había anunciado y que el mandatario electo de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó este miércoles.
En la visita estaba previsto que ambos mandatarios hablaran de “todos los temas”, entre ellos de la creciente migración por la selva del Darién.
La visita del mandatario colombiano se aplazó “por motivos de agenda de gobierno”, según informaron a EFE fuentes de Presidencia, que no especificaron más de dicha agenda.
Petro anunció el pasado 1 de junio que esta semana visitaría la provincia panameña de Bocas del Toro para pedirle al Gobierno de Panamá el poder “desenterrar” los cuerpos de colombianos que murieron a finales del siglo XIX y “recuperarlos” como parte de la historia colombiana.
Iba a ser la primera reunión de Petro con el presidente electo, que este mismo miércoles aseguró que iba a atenderlo “el domingo, posiblemente”.
”La Embajada de Colombia circuló a mi oficina una petición de una reunión el día domingo, todo se mantiene, yo le dije que con mucho gusto”, apuntó Mulino, quien asumirá el próximo 1 de julio, a periodistas.
La idea inicial era que Petro viajara antes del domingo para acudir a Bocas del Toro, pero lo haría solo y no con Mulino, quien afirmó que pretende “tener una buena relación” con su vecino del sur porque comparten “una frontera complicada”, que iba a ser uno de los puntos a tratar en la reunión.