Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gustavo Petro critica la ley que permitió la desmovilización de los paramilitares

Gustavo Petro critica la ley que permitió la desmovilización de los paramilitares
Gustavo Petro, presidente de Colombia. EFE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este miércoles la “Ley de Justicia y Paz” que permitió la desmovilización de paramilitares durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), al asegurar que no se ha reparado a las víctimas y que los victimarios deberían contar la verdad al país.

“Era una ley de impunidad a los narcotraficantes armados de Colombia”, criticó Petro en un acto en Barrancabermeja, en el departamento de Santander, donde entregó indemnizaciones por 23 mil millones de pesos (unos 4.8 millones de dólares) a cerca de 8 mil víctimas del conflicto armado.

Según Petro, los paramilitares “creyeron que estaban haciendo un negocio” al combatir a las guerrillas y “quizás pensaban que de verdad estaban limpiando el país de lo que consideraban inferior, pero estaban aupados desde el poder”.

“No querían que en las regiones pudiera haber pensamientos críticos libres, que la gente se pudiera vestir de manera diferente (...) que pudieran decir que tenían derechos como seres humanos. Iban exterminando y pasó una época terrible”, añadió.

El mandatario lamentó que cuando se promulgó la Ley de Justicia y Paz no hubiera un fiscal que la cuestionara, como sí ha ocurrido ahora con el fiscal general, Francisco Barbosa, crítico de la ley de sometimiento de bandas criminales que propone el Gobierno de Petro como parte de su proyecto de paz total.

Petro también criticó que la Unidad de Víctimas, que se ocupa de la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado, se haya convertido en un “festín para la corrupción”.

“Se robaron los recursos públicos, recursos para la indemnización de las víctimas y construyeron mafias incluso ligadas al viejo paramilitarismo”, manifestó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más