Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gustavo Petro define al presidente argentino Javier Milei como un ‘nostálgico de Mussolini’

Gustavo Petro define al presidente argentino Javier Milei como un ‘nostálgico de Mussolini’
Combo de fotografías que muestran al presidente de Colombia, Gustavo Petro (i), y al presidente de Argentina, Javier Milei. EFE

El presidente colombiano, Gustavo Petro, definió este sábado a su par argentino, Javier Milei, como un “nostálgico de Mussolini”, “codicioso” y lo calificó de “cipayo” por su admiración al presidente estadounidense, Donald Trump.

+info

Demandan en Estados Unidos a las entidades detrás de la criptomoneda promocionada por Milei

“Creo que Milei es un nostálgico de Mussolini, y entra a ser parte de energías que corresponden no a la vida sino a la muerte. Milei es un codicioso”, dijo Petro en declaraciones al programa radial La Pizarra que conduce el economista español asentado en Argentina, Alfredo Serrano Mancilla.

Petro sugirió que Milei no se identifica con Latinoamérica por su ciudadanía italiana, que le fue otorgada por el Gobierno de Giorgia Meloni durante una de sus visitas como jefe de Estado a Italia.

“Milei viene del mundo europeo, no viene del fluir latinoamericano. Es italiano. Y hoy Italia está en plena decadencia y aún añora ya no el imperio Romano, sino Mussolini, algo peor”, amplió el mandatario colombiano.

También comparó la admiración del argentino por el mandatario estadounidense como una relación entre un amo y un esclavo.

“Trump debe mirar a Milei como inferior, así como Hitler miraba a los judíos como inferiores, igualito. Y entonces se burla de él, lo acepta, pero no está a gusto y lo golpea porque no lo quiere. Pero así son los cipayos, a pesar de que el amo no los quiera, siguen arrodillados ante él”, opinó.

“Al pueblo argentino le toca hacer algo, sabe qué es, pero no lo digo porque respeto el principio de la autonomía de los pueblos”, concluyó Petro ante Mancilla sobre el tema.

Mancilla, además de dirigir el programa de actualidad política latinoamericana, es académico y director ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), ente que octubre pasado auguró un colapso cambiario para este año o el próximo en Argentina debido un nivel inadecuado de reservas monetarias que puedan soportar un proceso de expansión económica.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más