Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gustavo Petro: ‘No hay que devolverle el poder a la oligarquía colombiana’

“No hay que devolverle el poder a la oligarquía colombiana, hay que volver a pelear”, afirmó Petro.

Gustavo Petro: ‘No hay que devolverle el poder a la oligarquía colombiana’
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este viernes que las fuerzas progresistas no deben devolverle el poder a “la oligarquía colombiana” en las elecciones de 2026, pues si eso sucede no podrán ser implementados los programas de su Gobierno para la región del Pacífico.

”No hay que devolverle el poder a la oligarquía colombiana, hay que volver a pelear y hay que volver a triunfar. 2026 tiene que ser como 2022″, dijo sobre el año en que ganó las elecciones presidenciales.

Recordando un comentario del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), que alertaba sobre la importancia de elegir bien en 2002, Petro señaló: “Decía alguien por ahí: ‘cuiden el 2022′, y ahora me toca decir a mí: cuidemos el 2026, porque aquí cambió Colombia”, expresó el mandatario en Tumaco (suroeste).

Petro aseguró que “no puede perecer el programa del litoral Pacífico” preparado por su Gobierno y por ello se deben garantizar los recursos “para que quede ahí con fuerza de ley”, algo que solo se puede cumplir si lo sucede un presidente progresista.

Esta es la segunda vez en menos de una semana que el mandatario se refiere a su intención de que la izquierda mantenga el poder, luego de que el domingo propusiera la celebración de un congreso progresista, inspirado en la fallecida senadora Piedad Córdoba, con el fin diseñar estrategias para “ganar las elecciones de 2026″.

Ese día el mandatario habló en la red social X de su “decisión de configurar un solo partido político” que agrupe a las diferentes vertientes progresistas que hicieron parte del Pacto Histórico, la coalición que lo llevó al Gobierno, para volver a ganar en 2026.

Pese a que Petro no ha llegado aún a la mitad de su periodo presidencial (2022-2026), el desgaste y las fallas acumuladas en tan solo 17 meses de Gobierno hacen que en la oposición ya se empiecen a barajar nombres de posibles candidatos para las próximas elecciones de las que saldrá su sucesor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 13:40 Juez ordenó liberar al exnarcotraficante Carlos Lehder: ‘Ya pagué todas mis deudas judiciales’ Leer más
  • 13:35 Taiwán detecta más de 50 aeronaves y barcos chinos durante el segundo día de maniobras Leer más