Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Habana festeja sus 500 años de fundación

La Habana festeja sus 500 años de fundación

Engalanada tras meses de obras, La Habana celebra el viernes y el sábado sus 500 años de historia, colofón de una semana de festividades en la capital cubana.

La célebre avenida costanera del Malecón es uno de los principales escenarios de la celebración con conciertos y un espectáculo de 16 mil fuegos artificiales el viernes a medianoche, tras una salva de 21 cañonazos.

Antes, a las 21H00 (02H00 GMT del sábado), tendrá lugar la ceremonia tradicional que consiste en dar tres vueltas alrededor de una ceiba, mientras se piden tres deseos.

Una multitud de habitantes sigue cada año esa tradición que, según dicen, trae buena suerte y responde al hecho de que la primera misa y el primer cabildo en la villa de San Cristóbal de La Habana se celebraron a la sombra de una ceiba, el 16 de noviembre de 1519.

Según los historiadores, ese fue el acto fundacional de esta ciudad de 2.1 millones de habitantes, creada por colonos españoles y que permaneció bajo el poder de España hasta 1898. 

El rey Felipe VI visitó Cuba esta semana para dar comienzo a las celebraciones.

 Desde el Vaticano, el papa Francisco envió sus bendiciones e hizo votos porque el jubileo "sea un motivo para renovar la esperanza".

"Por favor, sosténganse, ayúdense, anímense y sigan adelante sin desfallecer, siempre con la mirada en la meta", les deseó a los habaneros el papa argentino en un video transmitido por la televisión cubana.

La ceremonia será presidida por el historiador oficial de la ciudad, Eusebio Leal, considerado como el "salvador" de La Habana, donde desarrolló en las últimas tres décadas un ambicioso trabajo de conservación y restauración.

"Mágicamente o por una serie de fenómenos políticos, económicos y sociales, (La Habana) permaneció intacta, esperando su momento", dijo a la AFP el historiador a propósito de la parálisis urbanística provocada por la revolución socialista de 1959, liderada por Fidel Castro, y después el bloqueo estadounidense vigente desde 1962.

🎥 Cubadebate les presenta la serie audiovisual Así es La Habana. Recorra con nosotros, acompañados por el periodista Ciro Bianchi, cinco lugares imprescindibles de la capital cubana en su aniversario 500#Habana500https://t.co/y4dEa4RFrs

 

Automóviles estadounidenses de los años 50, conocidos como "almendrones", y un centro histórico lleno de calles adoquinadas, palacios y fortificaciones son parte del encanto que fascina a los turistas que visitan Cuba. En 2018 fueron 4.75 millones. 

El modelo de autogestión creado por Leal permite usar una parte de los ingresos turísticos para restaurar el centro histórico, donde numerosos edificios se caían a pedazos.

La ciudad aceleró las obras antes de las festividades, con reformas de edificios antiguos, la construcción de varios hoteles de lujo y la renovación de una parte de las calles del centro y el Malecón.

"La Habana renace en sus 500 años de las manos y el sudor de su pueblo trabajador, entusiasta y resistente", tuiteó este viernes el presidente Miguel Díaz-Canel.

"Los yanquis nos siguen apretando pero nosotros resistimos", declaró el jueves el mandatario cubano en Guantánamo (sureste), donde está la base militar estadounidense.

Estados Unidos quiere "seguir asfixiando la economía y pensando que este pueblo se va a rendir", añadió.

La población es la que más sufre por esas sanciones que han provocado, entre otras cosas, escasez de gasolina.

Pero Roberto Molina, un pescador de 69 años que se instala cada día en el Malecón, mantiene la sonrisa. "El habanero es alegre, si está triste es porque es un aburrido. Si resuelves hoy, resolviste. Si no resuelves mañana, te jodiste. Pero de todas maneras vas a resolver", dice.

"Que hay dificultad es verdad, que es un reto a veces llegar a la casa, tener la conversación íntima con mi refrigerador que yo abro y digo, qué voy a cocinar hoy", cuenta la geriatra Alina González, de 57 años.

Pero eso no le hace perder su amor por La Habana y quiere "seguir caminando por sus bellos parques, por el Malecón, por todo su esplendor, por mucho tiempo".

Se espera que representantes de numerosos países acudan a la ciudad para estas festividades. El sábado, Díaz-Canel los recibirá en una ceremonia de inauguración de un Capitolio renovado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más