Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Haití insiste en la importancia del diálogo para superar crisis con República Dominicana

Haití insiste en la importancia del diálogo para superar crisis con República Dominicana
Militares vigilan la frontera con Haití en Dajabón, República Dominicana. EFE/Eddy Vittini

El Gobierno haitiano, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, insistió este viernes en la importancia del diálogo para resolver la crisis surgida con República Dominicana a raíz de la construcción por Haití de un canal de riego en el río Masacre, frontera natural entre ambos países.

La posición de Haití se dio a conocer en un comunicado tras una reunión entre la ministra de Exteriores haitiana, Emmelie Prophete Milce, y el embajador dominicano en Puerto Príncipe, Faruk Miguel Castillo.

“Tras explorar con él (Castillo) las diversas facetas de la crisis derivada de la reanudación de las obras del canal en el río Masacre, finalmente coincidimos con el embajador Miguel Castillo en que sólo a través del diálogo podrán los dos países encontrar una solución duradera a este diferendo”, se lee en la nota oficial.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado a la población que, tras la aplicación de las amenazas del presidente dominicano (Luis Abinader) de cerrar las fronteras terrestres, aéreas y marítimas con la República de Haití, que llevaron a la delegación haitiana a poner fin a las negociaciones bilaterales en curso en Santo Domingo, el embajador Castillo ha sido convocado para dar explicaciones sobre esta decisión unilateral.

La canciller haitiana precisó que en la reunión dejó clara la “desaprobación del Gobierno haitiano ante estas medidas desproporcionadas, que tendrán un impacto negativo en las relaciones entre los dos países”.

Haití también expresó “su preocupación por la seguridad de los nacionales haitianos en la República Dominicana y pidió al embajador dominicano que su Gobierno tome todas las medidas para protegerlos”.

Este viernes comenzó el cierre total de las fronteras con Haití como lo dispuso el presidente Abinader, quien ha calificado como una “provocación” la construcción del canal de riego.

La medida se prolongará “el tiempo que sea necesario para que esa acción, esa provocación, sea eliminada”, dijo el mandatario dominicano, en referencia al canal que, según sus propias palabras, se está ejecutando de manera informal y artesanal.

Además, se decretó la prohibición de entrada al país de nueve haitianos, entre ellos exfuncionarios, antiguos legisladores y el considerado “patrocinador” del canal objeto de polémica, Camiel Samson, y la Junta de Aviación Civil dominicana anunció la suspensión de todas las operaciones aéreas de carga y pasajeros desde y hacia Haití.

Ante estas acciones, Haití defendió su soberanía sobre la explotación de sus recursos naturales, por lo que, “al igual que la República Dominicana, con la que comparte el río Masacre, tiene pleno derecho a realizar capturas (tomas de agua) allí, de conformidad con el acuerdo (bilateral) de 1929″, texto al que las autoridades dominicana han aludido en todo momento para señalar la ilegitimidad de las obras.

Abinader dijo este viernes en Cuba, donde participó en la cumbre del G-77+China, que el nuevo conflicto fronterizo con Haití se debe a “un grupo de anarquistas que buscan desestabilizar el Gobierno” del vecino país.

“Ello refleja la falta de acción de un Gobierno central fuerte cuando grupos anárquicos toman decisiones para hacer un canal para grupos privados”, declaró el gobernante en un encuentro con medios dominicanos e internacionales en los márgenes de la cumbre.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 19:41 La Casa Blanca insiste en que el ‘Signalgate’ es un caso cerrado y que no habrá dimisiones Leer más
  • 19:19 Venezuela invita a petroleras extranjeras a mantener operaciones pese a fin de licencias Leer más