Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Haití pide a República Dominicana detener deportación ‘brutal’ y ‘racista’ de sus compatriotas

Haití pide a República Dominicana detener deportación ‘brutal’ y ‘racista’ de sus compatriotas
Haitianos que fueron detenidos en redadas de autoridades migratorias son trasladados al centro de recepción de migrantes en Haina (República Dominicana). EFE/Orlando Barría

El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití pidió a la República Dominicana respetar sus compromisos internacionales en materia de repatriación, “y que ponga fin a sus brutales y racistas operaciones de deportación”.

+info

Aumenta a 115 el número de muertos en la masacre de Pont Sondé en HaitíEstados Unidos no permitirá que migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela renueven el ‘parole’

El Consejo también solicitó a las autoridades dominicanas poner en práctica las cláusulas del protocolo de repatriación firmado entre los dos países en 1999, así como las de los distintos convenios internacionales que ha suscrito el Estado dominicano.

El protocolo reconoce que el Gobierno dominicano tiene legítimo derecho a repatriar a los ciudadanos haitianos indocumentados en territorio dominicano y ambas partes acuerdan que las autoridades migratorias de este último país respetarán los derechos humanos y evitarán separar familias en los procesos de repatriación.

Además, las repatriaciones no deberán realizarse en la noche, los domingos ni días feriados, y por puestos fronterizos específicos.

”Haití reitera su compromiso en favor de un diálogo constructivo por vía diplomática con vistas a restablecer una política de buena vecindad”, dijo el CPT en un documento de tres páginas difundido este sábado en su página de Facebook.

El jueves pasado, el Consejo se reunió con el cuerpo diplomático acreditado en Haití para explicar “la gravedad de la situación”, denunciar las “numerosas violaciones y abusos cometidos por las autoridades dominicanas” y solicitar el apoyo y la solidaridad de la comunidad internacional.

De acuerdo al comunicado de hoy, estas mismas gestiones se están llevando a cabo simultáneamente en varias capitales extranjeras y por parte de las principales organizaciones internacionales.

Haití, sin embargo, dijo reconocer el derecho de las autoridades dominicanas a controlar el flujo de migrantes hacia su territorio en el marco de su competencia soberana.

Sin embargo, acotó, las relaciones entre los dos Estados fronterizos se rigen por las normas internacionales, entre ellas el trato acordado a los migrantes, independientemente de su estatus.

En cuanto a la repatriación, Haití afirmó haber identificado numerosas irregularidades y casos de abusos documentados por instituciones nacionales, internacionales y no gubernamentales. Se han registrado casos de menores (repatriados) no acompañados. Se han encontrado huellas de traumatismos físicos en varias personas repatriadas. Muchos retornados han sido despojados de sus documentos de identidad, pasaportes o documentos nacionales de identidad, aseguró el Consejo Presidencial de Transición.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 19:41 La Casa Blanca insiste en que el ‘Signalgate’ es un caso cerrado y que no habrá dimisiones Leer más
  • 19:19 Venezuela invita a petroleras extranjeras a mantener operaciones pese a fin de licencias Leer más